Campeche

Copriscam actualizará a personal de PEMEX

CAMPECHE, Cam., 25 de mayo.- Los comestibles y el agua en plataformas petroleas en Ciudad del Carmen se encuentran dentro de la norma, pero deberán corregir inconsistencias detectadas en drenajes, reportó la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam), perteneciente a la Secretaría de Salud.

De acuerdo con el informe sanitario, como resultado de la supervisión de condiciones y tomas de muestra aplicadas en las áreas de Almacenamiento y Preparación de Alimentos del Centro de Proceso Akal-C1 y C2, Akal-B y Ek-Alfa de la paraestatal.

El comisionado para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche, Santiago Rodríguez Adam, informó que las plantas potabilizadoras cumplen con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-201-SSA1-2002, relativa a los Productos y Servicios en agua y hielo para consumo humano, que se encuentren envasados y a granel.

Como parte de esa verificación sanitaria aplicada en plataformas de la Sonda de Campeche, se tomaron muestras a diferentes tipos de alimentos, mismas que fueron enviadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública, para su análisis y determinación de la calidad de los mismos, así como del adecuado y correcto manejo de los alimentos.

Los alimentos que fueron sometidos a su análisis para detectar la presencia de salmonela, Sthaphylococcus áureus, coliformes fecales y coliformes totales, fueron minilla, salsa verde, calabacita rellena de carne de res, brocheta de pollo, salsa roja, cerdo en salsa de pipián y agua potable a granel, encontrándose dentro de la norma.

Sin embargo, durante esta inspección realizada se observaron anomalías sanitarias de bajo riesgo en pisos y drenajes, así como una falta de hermeticidad en puertas que comunican con el exterior, la existencia de humedad en paredes y techos, así como la falta de limpieza en techos y lámparas en el área de cocina.

Por ello, se acordó aplicar trabajos de actualización en la Capacitación del Personal Manejador de Alimentos de las empresas prestadoras de Servicios a Petróleos Mexicanos con el objetivo de retroalimentar y reafirmar los requisitos que se deben cumplir en materia de Preparación y Manejo de Alimentos, como lo establece la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, relativa a las Prácticas de Higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.

Rodríguez Adam afirmó que para evitar riesgos al personal que labora en las plataformas por consumo de alimentos, la Copriscam dará puntual seguimiento a las anomalías sanitarias observadas y se mantendrá una vigilancia regular a los prestadores de servicios de alimentos en las plataformas marinas de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, refrenda su compromiso de mantener, fortalecer y sumar estrategias que permitan salvaguardar la salud de los ciudadanos, mediante acciones de verificación, inspección, regulación, ordenamiento y cumplimiento de las normas sanitarias, así como mantener acciones de capacitación y actualización de conocimientos en técnicas de manejo correcto y preparación de alimentos.

(POR ESTO! / Campeche)