Campeche

Alarifes, mal pagados y sin empleo

CHAMPOTON, Campeche.- Este 3 de mayo, día de la Santa Cruz los albañiles champotoneros no tendrán motivo para festejar, se estima que de las casi 2 mil personas que se dedican a esta actividad, unas mil 400 no tienen empleo y sobreviven haciendo otras actividades.

La industria de la construcción dejó de generar trabajos estables, la crisis que enfrenta este sector se atribuye principalmente al incremento a los costos de los materiales.

De acuerdo al maestro albañil y contratista, Reyes Farfán Espósito, desde el pasado mes de noviembre la construcción de obra civil se desplomó en esta ciudad.

Resaltó que en la actualidad solamente unos 600 albañiles tienen trabajo permanente, aunque eso implique carecer de todo tipo de prestaciones y recibir ínfimos salarios de contratistas chantajistas y aprovechados de la necesidad.

“Ante la falta de empleo, unos albañiles se han movilizado a Mérida, Cancún y Playa del Carmen, donde consiguen trabajos que les permiten al menos mantener a sus familias”, precisó.

Farfán Espósito agregó que los albañiles más optimistas sobreviven dedicándose a la pesca de camaroncito o al corte de caña, ahora que es época de zafra.

Reveló que en la actualidad en esta ciudad son muy pocas las obras civiles en construcción y expuso que de enero a la fecha los materiales tuvieron un incremento superior al 15 por ciento, tal es el caso del cemento, la cal, grava, arena, bovedillas y vigas.

El declarante advirtió que de seguir esta situación, la migración se seguirá presentando y quienes se dedican a la albañilería seguirán optando por buscar en el mar y el corte de caña el sustento diario para sus familias aunque eso implique poner en riesgo sus vidas.

(Texto y foto: Alejandro Landeros)