Campeche

Profepa no investiga ecocidio en Iturbide

HOPELCHEN, Cam., 7 de mayo.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) abandonó las ocho carpetas de investigación del año anterior tras la tumba de más de mil 500 hectáreas de monte alto y este 2019, otras dos mil hectáreas y nadie ha movido un solo dedo, dijeron los defensores de la naturaleza.

Leonardo Poot Pech, quien es miembro de los grupos de Ka Kuxtal Much Meya y Álvaro Mena Fuentes piden que se ponga un freno a esta gente que no sabe escuchar y se reparten a 50 hectáreas para alquilar.

Quienes por años están tratando de demostrar con semillas nativas lo que se puede lograr en la tierra, sembrando maíz criollo y no es necesario industrializar la siembra de miles de hectáreas y a la vez para la soya y además no la trabajan más bien las alquilan a dos mil pesos a los menonitas.

El caso que la Profepa no ha movido un dedo para castigar a quienes talaron más de mil 500 hectáreas y se detuvo a un menonita, lo cual antes de las campañas se descubrió, pero al final no se sabe que pasó.

Otras agrupaciones quienes demostraron al periódico de la tumba de las mil 500 hectáreas o más el año pasado ya la quemaron, quitaron la cinta de clausura y la sembraron.

Esta vez de nueva cuenta la van a trabajar y no hay castigo alguno, al parecer están coludidos con las mismas autoridades del Estado, es por ello que a nadie se castiga y se espera que la Secretaría de Marina intervenga y se monitoreen todas las hectáreas tumbadas y quemadas por menonitas, quienes hacen la labor y a ellos mismos se les queda para trabajar.

Mientras el Presidente de México dijo sembrar un millón de hectáreas de monte para la reforestación de las selvas, nuestra gente están tumbando mucho más monte y otro ya se descubrió en “Santa Fe”, atrás donde se siembra el arroz hay dos Buldosas derribando montes y esto no lo ven las autoridades de la Profepa, quienes sólo se interesan para cobrar el cambio de uso de suelo y para ellos el dinero es lo que vale más y esperamos que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador ya meta mano dura contra esta gente que no entiende y se sigue burlando de la justicia.

La sociedad entera no está de acuerdo que se sigan cometiendo estos ilícitos, ya basta que el Gobierno del Estado esté dando rienda suelta a la devastación del monte y para calibrar los ánimos pueden tumbar hasta lo de Servicio Ambiental y después querer cobrar, cuando en Iturbide ya la quemaron.

Es necesario que las nuevas autoridades ya investiguen a fondo las más de 73 mil hectáreas de selva de la comunidad y a la vez que se investigue a los menonitas que tiran cantidad de agua en el arroz y la deforestación que realizan, pero al parecer es orden de los “peces gordos” del Gobierno del Estado.

Los defensores de la naturaleza sólo quieren saber a dónde van a ubicar a los menonitas que están por llegar, que tierras se les proporciona o quien le venderá su propiedad, si con los menonitas que se tiene ya no buscan dónde comprar o alquilar tierras para trabajar y al parecer el Gobierno está apostando para un enfrentamiento entre el pueblo y el Gobierno Federal por la inmoderada desforestación que están causando y la Profepa simula la clausura y después los campesinos la trabajan como lo del año anterior, donde detuvieron a un menonita tumbando el monte.

(Jorge Amado Caamal Ek)