Campeche

NO hay recortes en ciencia y tecnología

CAMPECHE, Cam., 12 de junio.- No hubo recorte a los trabajos de investigación en ciencia y tecnología, inclusive aumentó el presupuesto de los proyectos en comparación con el año pasado, sólo se reorganizó la distribución del recurso monetario por parte del Gobierno Federal, afirmó el titular del Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de Campeche (Coesicydet), Carlos Rodríguez Cabrera.

Resaltó que afortunadamente en el caso de Campeche se ha trabajado de la mano con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por lo cual este año, si se logra que todas las convocatorias emitidas sean aprobadas, se estaría cuadruplicando el monto de recursos ejercidos con los 15 ó 16 proyectos presentados.

Haciendo comparaciones, dijo que se han presentado más del 400 por ciento de los proyectos respecto al año pasado, pues ahora son de 15 a 16, cuando en 2018 sólo fueron 3 o 2.

Asimismo dijo que en el caso de la inversión estimada se esperan de 15 y 18 millones de pesos durante este año (si se aprueban todos los proyectos), lo cual daría una inversión de cuatro o cinco veces más de lo recibido el año pasado, cuando se destinaron cerca de 3 millones de pesos para Campeche.

“Nos están aprobando los primeros recursos, como en el caso del proyecto de capacitación para que las mujeres indígenas puedan estudiar un posgrado, el año pasado se apoyó sólo a una dama y ahora son 6 las beneficiadas, quienes estudiarán inglés, redacción de textos científicos, cursos de liderazgo, entre otras cosas”, manifestó.

Rodríguez Cabrera explicó que actualmente se está hablando de una reducción en lo invertido por el Gobierno Federal al sector de la ciencia y de la tecnología, lo cual es irreal, pues se debe analizar la situación, pues si se ve cómo están quedando los montos destinados a los trabajos de investigación, se puede percibir un reacomodo de lo invertido.

Añadió que solamente se redujo el presupuesto para los centros de investigación y lo ahorrado de dicho recurso fue destinado a los proyectos de investigación, por lo cual ahora el Coesicydet le está entrando de lleno a diferentes convocatorias, unas 16, con el objetivo de obtener más recursos para impulsar los estudios en Campeche.

Reveló el porqué no se está sintiendo un impacto negativo, pues están viendo que hay más beneficiados en lugar de afectaciones, pues los proyectos son de todo tipo de temas, desde investigaciones en el mar, asesoramiento y prácticas en escuelas, hasta temas de astronomía, impartición de talleres en diferentes comunidades, cursos de imágenes en 3D, elaboración de un mapa 3D de Campeche (en colaboración con una universidad de China), entre otras cosas.

Por esa razón, finalizó diciendo que se está y se sigue posicionando a los campechanos en el sector de la investigación con buenos resultados, pues se está buscando que el consejo siga trabajando en el impulso de los proyectos, porque se pretende seguir obteniendo buenos reconocimientos a nivel nacional, los cuales son entregados por investigadores importantes, quienes califican con mucha rigurosidad.

(POR ESTO! / Campeche)