Síguenos

Última hora

Vinculan a siete personas por su posible participación en narcomenudeo en Quintana Roo: ¿quiénes son?

Yucatán / Mérida

Alta y baja de placas en Yucatán: ¿Cuánto, cómo y dónde hacer el trámite en 2025?

Todos los vehículos que circulan en la entidad deben tener las placas actualizadas y la documentación en regla para poder circular
Para realizar cualquier trámite en Yucatán se debe hacer a través del sitio oficial.
Para realizar cualquier trámite en Yucatán se debe hacer a través del sitio oficial. / Foto: Especial

Desde el primer mes de 2025, el gobierno del estado implementó el reemplacamiento para toda la entidad, de tal manera que los vehículos que circulan tengan actualizadas sus láminas y se mantengan al día, para evitar multas o sanciones, incluso que sus autos o motos sean detenidas.

Es muy importante hacer el reemplacamiento si tus placas están vencidas, en mal estado, o si tu auto es nuevo, usado o foráneo, además, también si se va a hacer cambio de propietario se debe cambiar de placas.

¿Para qué sirven las placas y, es o no obligatorio usarlas en tu auto o moto en Yucatán?

Las placas son muy útiles para las autoridades, ya que les permiten identificar cada vehículo que circula en la entidad y saber el estatus de cada uno, esto con la finalidad de mantener la seguridad vial, la de todos los conductores, así como la de toda la ciudadanía en general.

Es un requisito indispensable y obligatorio para todos los dueños de un automóvil o motocicleta en el estado, no tener las placas vigentes o no contar con estas genera multas y sanciones, además, los vehículos pueden ser detenidos.

Fiscalía y sector empresarial estrechan lazos en reunión plenaria de evaluación

Noticia Destacada

Fiscalía de Yucatán presenta avances en modernización y atención ciudadana ante empresarios

¿Cómo doy de alta las placas de mi auto en Yucatán? Pasos, requisitos y precio

Si acabas de comprar un auto nuevo o adquiriste uno en otro estado, el alta de placas de la entidad es fundamental para que puedas circular sin problemas. Los primero que debes hacer es agendar una cita a través del sitio oficial de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY): https://aafy.yucatan.gob.mx

Cuando cuentes con esta, tendrás que presentar:

-Factura original o contrato de compraventa

-Identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional)

-Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)

-CURP y RFC

-Comprobante de pago generado en el sistema

Tras cumplir con todos los requisitos recibirás las nuevas placas, la tarjeta de circulación y el holograma correspondiente. Con esto quedará registrado tu vehículo en el padrón vehicular de Yucatán.

Baja de placas en Yucatán: ¿Cómo se hace el trámite? Pasos, requisitos y precio

Es necesario realizar este trámite si vendiste tu vehículo, si fue robado o declarado pérdida total, o si ya no lo utilizas y quieres evitar pagar los impuestos correspondientes, que en este caso pueden ser innecesarios. En este caso debes presentar:

-Identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional)

-CURP

-Placas físicas (si las conservas)

-Tarjeta de circulación

-Comprobante de pago del trámite

-Carta poder simple (si acude un tercero)

Citas para las placas en Yucatán: ¿cómo funciona el sistema?

Para realizar cualquier trámite vehicular (alta, baja, renovación, reemplacamiento o cambio de propietario), los propietarios o conductores deben hacerlo en línea, por lo que deben agendar una cita en el sitio oficial: https://aafy.yucatan.gob.mx

-Ingresa al portal

-Da clic en la sección: Trámites y Servicios

-Regístrate con tus datos

-Elige fecha, hora y módulo de atención

-Llena los datos del vehículo

-Revisa y confirma tu cita

-Guarda o imprime tu comprobante de cita

¿Cuándo acaba el Reemplacamiento en Yucatán en 2025 y qué autos deben hacerlo?

Hasta el 31 de diciembre de 2025 se podrá realizar este trámite en la entidad, por lo que aún tienen algunos meses para completarlo los conductores o propietarios de autos nuevos, foráneos o usados, además, los que tengan placas vencidas, en mal estado.

Siguiente noticia

Mérida derrochará adrenalina con la octava fecha del Campeonato Regional de Motocross