Los robos a escuelas públicas de la Isla se han convertido en un dolor de cabeza para padres de familia, docentes y sobre todo niñas y niños carmelitas a quienes el hurto de bienes escolares representa un golpe a su educación, pese a ello autoridades de la Secretaría de Educación del Estado (Seduc) apenas implementan estrategias y reconocen la incidencia de robo en planteles de Carmen.
El secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, adjudicó el problema a la falta de personal de vigilancia o veladores, así como al aumento de la delincuencia por las dificultades económicas. Dijo que el personal de plazas de velador no se cuenta, sólo de intendencia, y que lo están tratando de cubrir a través del Municipio, así como alguna estrategia con Seguridad Pública ante la cercanía de cambio de ciclo escolar y el periodo vacacional, en el que mayormente las escuelas son víctimas de robo.
Aunque, el funcionario no dio una respuesta clara ante casos concretos ocurridos recientemente, preguntando primero por el nombre de la institución pero inquiriendo el nombre del directivo que hubiese hecho la denuncia pública.
Al informarle sobre el caso del jardín de niños “Carolina Azcárraga”, en la colonia Manigua, que recientemente fue víctima de robos y que, por cierto, no ha sido entregada pese a la millonaria inversión en su demolición y reconstrucción, el funcionario sólo reiteró que eso se solucionará con veladores y que lo verán con el municipio.
“Sí, sí, cómo no, efectivamente, con mucho gusto, lo que estamos tratando de ver en colaboración con el Municipio ir cubriendo los espacios de vigilancia y velador, velador en cuanto a plaza federal no se cuenta, no hay disponibilidad de esto”, achacó la responsabilidad.
Sin embargo, Medina Farfán sí dejó entrever que la inseguridad ha aumentado en los últimos años, por lo que ahora ninguna escuela en la Isla está exenta, y no hay zonas vulnerables sino ocurre por toda la ciudad. “Mucho tiempo las escuelas no contaban con velador, las escuelas eran espacios, digamos de alguna manera, ‘santos o sagrados’, la gente los protegía por el importante valor e impacto que tienen en una comunidad, hoy por hoy las condiciones sociales económicas han variado y esto nos representa también riesgos para nuestras escuelas, y esto es una realidad, nuestras escuelas muchas veces son afectadas o vulneradas, por eso es que entonces estamos tejiendo estrategias en colaboración con el municipio para poder cubrir el personal para ello”, fue reiterativo.
“Realmente no hay una zona como tal, es muy variado, de pronto nos afectan en una escuela, luego en otro lado, yo diría que no hay un patrón”, e informó que de cerca de 60 escuelas que existen en Ciudad del Carmen, en lo que va del año de 10 a 12 ya han sido visitadas por el hampa, según sus cifras oficiales, y que Campeche, Carmen y Champotón son los municipios con más incidencias de robo a escuelas.
(Texto: Carlos Valdemar /
Fotos: Antonio Maldonado)