HOPELCHEN, Cam., 14 de junio.– Ciento trece personas se beneficiaron con el pago de las becas “Benito Juárez”, evento que se llevó a cabo en el auditorio municipal “U T aan Kaaj” y que reunió a más gente debido a la desinformación que existe en los programas integrales de bienestar y hasta el momento es poca la certeza de acudir y recibir el pago, tal como ocurrió este viernes, cuando personas de la demarcación de la junta municipal de Bolonchén de Rejón llegaron a la ciudad para cobrar y se llevaron un chasco, porque no hubo recursos para ellos. Molestos por la situación retuvieron a servidores de la nación sin resolver nada.
Las 113 beneficiarias recibieron pagos correspondientes al bimestre mayo-junio y el pago mínimo fue de 1,600 pesos, aunque algunas cobraron más por el número de hijos que tienen estudiando en primaria o secundaria. En esta ocasión los reclamos no se hicieron esperar al personal denominado “Servidores de la nación” y a los encargados de los pagos, ya que algunas personas se quejaron de que fueron notificadas y tuvieron que dejar sus hogares desde las 6 horas para salir en motocicleta, de tal suerte que ello permita abordar un autobús para llegar a la cabecera municipal. En este caso se encuentran señoras de Xculoc, San Antonio Yaxche, Xcalot y Bolonchén de Rejón por citar a algunas. Las féminas tuvieron que afrontar gastos de transporte y alimentación, y regresar con las manos vacías a sus comunidades
El caso es que en los programas sociales no hay esquemas eficientes que permitan precisar los días de pago y principalmente agilizar la actividad ya que este viernes los reclamos subieron de tono al punto que los servidores de la nación no sabían ni que hacer, ni que decir y por ello no atendían a la gente so pretexto de estar ocupadas. Y es que extraoficialmente se conoció que algunas fueron notificadas para recibir sus pagos, otras ya habían cobrado en Telecom, lo que sin duda afecta es la falta de uniformidad en los criterios para realizar esta actividad; contrario a lo que ocurría antes cuando las vocales de los programas se encargaban de avisar a las beneficiarias y todo se llevaba en completo orden.
“Es necesario que los encargados de los programas sociales en el Estado salgan de su zona de confort y traten de estar presentes en este tipo de eventos para conocer de viva voz la problemática que vive la gente.
En el caso del pago de las becas Benito Juárez de educación básica el problema es aún mayor porque no se exhibe una lista donde aparezcan los nombres de las beneficiarias y la relación sale a cuentagotas lo que genera incertidumbre y desconfianza”. En el evento se renovaron tarjetas a beneficiarias.
(Jorge Alberto Uc Moreno)