El presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras Ribereñas “Rebeldes de la Caleta”, José Luis Escalante Morales, dio a conocer que en reunión que sostuvieron diversos representantes del sector ribereño de la Isla de Carmen con la delegada del Gobierno Federal en el Estado, Katia Meave Ferniza, le plantearon diversos problemas que enfrenta el sector, uno de ellos el permiso para la captura del camarón blanco, así como diversos programas que se encuentran paralizados y que son en beneficio de los pescadores, peticiones que fueron escuchadas de las cuales esperan las respuestas en tiempo y forma porque el sector entiende que el Gobierno Federal apenas está poniendo todo en orden para poder trabajar con este sector.
Por otro lado, dijo que actualmente el Gobierno del Estado tiene muy poca participación con el sector pesquero, por ello, el próximo lunes los pescadores ribereños a nivel Estado se manifestarán en las puertas del Palacio de Gobierno estatal para ver que les entreguen los apoyos de baja captura, en donde el año pasado a los pescadores que se encuentran en el padrón pesquero les dieron la cantidad de mil 900 pesos.
Volviendo al tema de la reunión con Meave Ferniza, Escalante Morales señaló que el sector tiene muchos problemas y que hoy en día muy pocos lo visualizan, afortunadamente para los que están en un grupo que son parte del sector y que han vivido de la pesca tienen que seguir luchando para mantener un equilibrio necesario para la sobrevivencia de la actividad pesquera.
“Mucho por hacer”
Indicó que “a la delegada del Gobierno Federal le planteamos los rezagos de los permisos para la pesca del camarón blanco, así como el rezago de los apoyos que se van a dar, pero el sector entiende que el nuevo Gobierno no tiene un trabajo fácil, primero tienen que aprender; segundo, buscar e implementar el programa que traen en mente, no el cambio que pretenden hacer y es necesario que también entiendan al sector ribereño, el cual tienen que trabajar, que las cosas la van a realizar de forma legal con los permisos de pesca, por eso es necesario que nos la den esos permisos.
Agregó que existe una tardanza para los permisos, ya que los requisitos que les piden son muy extensos; luego los programas que están establecidos desde años atrás, algunos se están modificando, pero otros se están rezagando, les están dando demasiado tiempo.
“La tardanza de los permisos paraliza todo lo que puedan hacer nuestros compañeros y eso no es favorable para nadie; el asunto de la veda nos sigue perjudicando, aunque haya producción lo pagan a muy bajo precio y las ganancias que pretendemos obtener se diluyen en el costo del producto, no tenemos los beneficios que nos puedan ayudar”, añadió.
Atención federal
Manifestó que Meave Ferniza les atendió muy bien y se ve que tiene un proceso avanzado, tiene mucho conocimiento con la problemática del sector pesquero ribereño porque se ha reunido con otros grupos.
Finalizó diciendo que lo que está sucediendo actualmente en el Estado es que están viendo que existe muy poca participación en este cambio generalizado hacia el sector, por eso, el lunes van a tener una manifestación en Palacio de Gobierno en Campeche, va a estar todo el sector pesquero del Estado de Campeche, van a estar los grupos que han trabajado por el sector, pues ya tiene dos meses que entró la veda y no han recibido el apoyo de baja captura, aunque faltan tres meses ya es tiempo que se les entregue, pues “para lo que les va durar”, el año pasado les dieron a los pescadores que están en el padrón la cantidad de mil 900 pesos y este año desconocen cuánto les vayan a otorgar, y esto dependerá del padrón y presupuesto.
(Texto y fotos: Fernando Kantún)