Campeche

Confirman 16 casos de dengue clásico

CAMPECHE, Cam., 17 de junio.- “Se confirmaron 16 casos de dengue de tipo clásico en Campeche, aunque fueron ambulatorios y no requirieron de hospitalización”, aseguró la directora de Servicios de Salud del Estado, Xóchitl Georgina Poot López.

“Los pacientes recibieron atención y se recuperan en sus casas, por lo que se realizarán campañas de descacharrización y la fumigación para combatir el mosco”, detalló.

Mencionó que hasta la semana epidemiológica número 22 se han confirmado 16 casos de dengue, pero han sido de tipo clásico y la mayoría no han resultado de gravedad, además de que se registraron en el municipio de Ciudad del Carmen.

Argumentó que lo importante para las autoridades de salud es que todos los casos han sido ambulatorios y no han requerido de hospitalización, por lo que dan de alta a los pacientes con sus respectivas indicaciones.

Poot López destacó que actualmente todos esos pacientes de dengue no activan la alarma, porque se encuentran bien y sanos, así que por ello realizarán programas de descacharrización y se estarán reuniendo con los ayuntamientos para realizar estas campañas.

“La población debe estar muy atenta a la información y los llamados de prevención, ya que por la temporada de lluvias hay humedad y acumulación de moscos lo que vulnera la situación y las condiciones”, expresó.

Afirmó que ya se encuentran trabajando las brigadas de salud que realizan tareas de nebulización para combatir el mosquito transmisor del dengue, zika, chikungunya.

La funcionaria estatal declaró que hay que ser muy cuidadosos y si alguien está enfermo debe acudir al médico para no complicar la situación, por lo tanto hay que tener la cultura de no utilizar los utensilios de los enfermos, sobre todo si la enfermedad es contagiosa, y proteger con medicamentos a toda la familia cuando empiecen los síntomas.

“Lo más importante para los enfermos más críticos en las temporadas de lluvias, es que sigan las indicaciones preventivas de no tener residuos de agua que puedan ocasionar la reproducción del mosco, que sería el principal vector de enfermedades transmitidas”, puntualizó.

(POR ESTO! / Campeche)