Desde hace tres años hemos estado señalando a la coordinación de Gobernación municipal, que el primer cuadro de la ciudad ha sido invadido por vendedores ambulantes provenientes del estado de Chiapas, así como de centroamericanos de Belice, Honduras y Guatemala, pero hasta el momento no nos han escuchado, en vez de ello, los inspectores han emprendido una cacería contra los comerciantes que pertenecen a alguna agrupación, dijo el secretario general de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR) en el estado de Campeche, José Ángel Castillo García.
Apuntó que los ambulantes locales generan ingresos muy fuertes en las arcas de la comuna mediante el cobro de piso, ya que a cada ambulante fijo y semifijo les cobran 30 pesos diarios. Además en el acuerdo que se tiene firmado se menciona que los ambulantes iban a estar moviéndose de un lugar a otro para no estar en un solo sitio; pero están viendo que en el primer cuadro de la ciudad existen vendedores ambulantes al parecer de Chiapas, de Guatemala, y el Salvador, que nos los molestan por los inspectores, comerciantes que se dedican a la venta de aguas que solo vinieron a perjudicar a los locales.
Injusticia
“A pesar que los comerciantes ambulantes de la COR no se quedan en un solo lugar, existe persecución por parte de los inspectores de Gobernación municipal, pues algunos funcionarios de esta dependencia que están asignados sobre todo en la calle 20 con 41 por el mercado principal; esos empleados del municipio mueven a los que pertenecen a la COR, sin darles la oportunidad de estar parados por espacio de unos minutos; acciones que no toman contra los comerciantes informales de Centroamérica”, agregó.
Expresó que esas personas le han ocasionado mucho daño a los comerciantes ambulantes, fijos y semifijos que se encuentran organizados en algunas confederaciones, como la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Confederación de Organizaciones Populares (CNOP) y la COR, porque gobernación municipal no levanta a esas personas procedentes de otras nacionalidades, sino que las autoridades han emprendido la persecución a los locales.
Presunta corrupción
Señaló que desde el inicio de esta presente administración municipal han sostenido pláticas con Fernando Cortés Zepeda, coordinador de Gobernación municipal, pero han visto que aún continúa la persecución contra algunos comerciantes ambulantes que pertenecen a la Unión de Comerciantes Ambulantes Fijos y Semifijos de la COR.
Indicó que desde la administración municipal anterior comenzaron a ver que de forma impresionante se incrementaba el comercio informal, práctica que estaban ejerciendo personas de Centroamérica, invadieron la zona centro de la ciudad, y se ignora quienes lo dirigen.
“Nosotros estamos de acuerdo a que nos organicen, pero no a que nos levanten los triciclos con los productos, pues las personas que se dedican a esta actividad y que están en algunas agrupaciones, desde hace muchos años están viviendo de este comercio y tienen familia a que mantener”, finalizó.
(Texto y fotos: Fernando Kantún)