Síguenos

Última hora

Terremoto de magnitud 6.9 sacude las costas de Filipinas; descartan alerta de tsunami

Quintana Roo / Cancún

Así fue como el desbordamiento de aguas residuales causó afectaciones en la avenida Nichupté de Cancún

El insoportable olor del líquido en la avenida Nichupté, en las Regiones 516 y 96, causó malestar a transeúntes.
Los automovilistas que circularon por la zona tuvieron que esquivar el encharcamiento, lo que causó embotellamientos y riesgo de accidentes
Los automovilistas que circularon por la zona tuvieron que esquivar el encharcamiento, lo que causó embotellamientos y riesgo de accidentes / Liza Vera

Un desbordamiento de aguas residuales en la avenida Nichupté, en las Regiones 516y 96, se convirtió en un problema sanitario y de movilidad que afectó a vecinos, transeúntes y automovilistas.

Esta fuga comenzó en plena calle y con las lluvias recientes se intensificó, lo que generó un olor penetrante que impregnó la zona y rápidamente se volvió insoportable para quienes circulaban por el lugar.

La acumulación de aguas negras rebasó el nivel de las alcantarillas, alcanzó la carpeta asfáltica y se extendió hacia los carriles de circulación.

Cancún “bajo el agua": Fuertes lluvias inundan principales avenidas de la ciudad

Noticia Destacada

Cancún “bajo el agua": Fuertes lluvias inundan principales avenidas de la ciudad (VIDEO)

Mayor impacto durante las horas pico

Los automovilistas tuvieron que maniobrar para esquivar los encharcamientos, lo que ocasionó embotellamientos y aumentó el riesgo de accidentes, especialmente en las horas de mayor afluencia vehicular.

El impacto también alcanzó a quienes caminaban por la zona. El olor intenso provocó incomodidad y malestar, con reportes de náuseas y dolores de cabeza entre algunos transeúntes entrevistados.

La situación obligó a muchas personas a apresurar el paso o a rodear los charcos para evitar el contacto con las aguas residuales, que seguían acumulándose con cada lluvia.

Deficiencias en el drenaje y falta de mantenimiento preventivo evidenció el desbordamiento
Deficiencias en el drenaje y falta de mantenimiento preventivo evidenció el desbordamiento / Liza Vera

Riesgo a la salud pública por bacterias

En términos sanitarios, la exposición a este tipo de aguas negras representa un riesgo para la salud pública, pues contienen desechos orgánicos y bacterias capaces de generar infecciones gastrointestinales o cutáneas.

La situación también evidencia deficiencias en el drenaje y en el mantenimiento preventivo de la infraestructura hidráulica. No se trató de precipitaciones extraordinarias, pero la red no resistió la presión y terminó colapsando en ese tramo.

La calle ha presentado daños por el agua acumulada

Noticia Destacada

“Vivimos entre aguas negras": Vecinos de la Región 94 de Cancún reportan fuga de aguas residuales

Comerciantes y vecinos resultaron directamente afectados

Los malos olores frente a los negocios de la zona desalentaron la llegada de clientes y redujeron la actividad económica en la zona, tal como mencionaron empleados de una llantera, quienes hicieron énfasis en que no era la primera vez que ocurre.

En el caso de los habitantes, la presencia constante de aguas contaminadas a las puertas de sus viviendas generó incomodidad y preocupación, sobre todo por el impacto en familias con menores o adultos mayores expuestos a condiciones insalubres.

Ciudadanos indicaron que el desbordamiento en la avenida Nichupté, entre las calles 516 y 96, no fue un hecho aislado, sino un reflejo de las limitaciones que enfrenta la infraestructura ante fenómenos recurrentes como las lluvias, ya que este tipo de quejas por parte de la población —desde fugas hasta desbordamientos de aguas residuales— es común.

Siguiente noticia

Cancún “bajo el agua": Fuertes lluvias inundan principales avenidas de la ciudad (VIDEO)