Campeche

Cárcamos no funcionan 'al cien”

Se esperan más lluvias en la Isla, pero hasta el momento no ha habido necesidad de activar los albergues ya instalados en la ciudad, así lo señaló el director de Protección Civil, Jorge Alberto Caracolea Chablé; Sin embargo, aún hay calles anegadas por el agua ya que los cárcamos de agua no están funcionando al cien por ciento.

A causas de efectos meteorológicos en la Isla varias calles aun permanecen bajo el agua, y es que desde las primeras horas del fin de semana se empezaron a sentir los fuertes vientos y chubascos en todo el municipio, por lo que hubo pequeños encharcamientos en diferentes puntos de la ciudad.

De acuerdo al reporte del servicio meteorológico nacional, se espera que permanezcan las lluvias en toda la península de Yucatán, ya que su amplia circulación periférica está impulsando Aire Marítimo Tropical con variable contenido de humedad procedente del norte del País hacia la Península de Yucatán.

“Estamos dándole un seguimiento mediante el sistema nacional, por fortuna las lluvias que se han presentado en la Isla no han representado grave peligro, más que lo normal de los encharcamiento en algunas zonas bajas; sin embargo, están todos los cárcamos de agua en perfectas condiciones y se echan andar para evitar que el agua permanezca mucho tiempo en las calles y afecte a la ciudadanía”, expresó el funcionario municipal.

Pese a ello los Carmelitas tuvieron que salir de sus casas para ir al trabajo, escuela o incluso hubo quienes aprovecharon el día para ir de compras, no obstante las lluvias que cayeron en la ciudad provocaron que por lapsos de tiempo no hubiera ni transporte.

“Son cosas que no se pueden evitar ante las inclemencias del tiempo; sin embargo, como consejo de Protección Civil, estamos listo para el momento que se requiera y ya hay un albergue listo en caso de que nos toque algún ciclón en esta temporada de lluvias”, comentó Caracolea Chablé.

Asimismo exhortó a la población a mantener la cultura de no tirar la basura en la vía pública, pues esto provoca que algunas alcantarillas se tapen y el agua no sea drenada en los cárcamos que hay en la ciudad.

(Texto y fotos: Ignacio Morales)