PARAISO, Champotón, Campeche.- En el caso del consorcio “Chakas”, señalado por ser el causante de la devastación del litoral de Champotón, ahora que ya no hay nada que hacer salen a la luz pública grupos de defensores de las áreas protegidas; esas mismas personas interpusieron una denuncia por el saqueo de arena y conchuela desde hace 10 años, pero después la olvidaron. No se sabe ni han querido decir que pasó, si les llegaron al precio o quizás fueron amenazados, lo cierto es que callaron todos estos años y ahora vuelven a manifestarse, cuando el saqueo se terminó de perpetrar y ya no hay remedio.
El grupo defensores de áreas naturales sostendrá hoy, a las 18:00 horas, una reunión con el alcalde de Champotón, a la cual están invitados los medios..
Cabe mencionar que al respecto hubo opiniones de ironía, pues “ahora si todos son valientes porque ya no hay amenazas de las autoridades”, luego que por 10 años de la denuncia interpuesta en las dependencias ambientales del Estado y la Federación no hicieron eco y ahora buscan fortalecer su liderazgo supuestos defensores contra el desastre de Paraíso.
POR ESTO! ha sido testigo y podría decirse el único medio escrito que le ha dado continuidad a las denuncias y quejas de esta corrupción, arraigada en los titulares de la Semarnat y Profepa, que en lugar de detener el ecocidio, dieron protección al consorcio para que escarbara hasta llegar por debajo del nivel del mar.
Los “trabajos” de Chakas continuaban hasta ayer, y ya se encuentran a unos 200 metros de la zona de cocteleros, cerca del kilómetro 148 de la carretera federal 180, tramo Champotón-La Joya.
¿Temor a denunciar?
Los Ecologistas de Champotón desaparecieron y nadie movió un dedo para reclamar el saqueo indiscriminado; todas las quejas fueron por la vía de las redes sociales, pero nadie acudió a las oficinas de la Semarnat y Profepa por miedo al sistema político.
Hasta los reporteros que se dicen neutrales callaron, ahora al cambiar el sistema, gracias a la Cuarta Transformación que impulsa el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, todos levantan la mano y la voz.
Lo anterior significa que por fin se va a conocer cuál fue el motivo que motivó callaran los ambientalistas y grupos de denunciantes, en la reunión que será en las oficinas de los ex presidentes municipales en Champotón.
Las autoridades pasadas nunca hicieron caso a las demandas, y la respuesta de la ex delegada y ahora diputada federal Roció Abreu Artiñano, fue clara como lo manifestó en una entrevista: “nada se puede hacer para parar el saqueo de arena en Chakas, porque tienen permiso”, señaló.
Dijo que el supuesto permiso abarcaba el periodo del 2009 al 2015, cuando en su momento estaba como senador del PRI el ex gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, que no fue capaz de levantar la voz en el Congreso de la Unión para evitar el saqueo, a pesar de que se vanagloria al decir que quiere a los campechanos.
(Texto y fotos: Erasmo Cruz)