ESCARCEGA, Cam., 16 de julio.- Alfonso Celestino Gregorio, ejidatario de Flor de Chiapas, Escárcega, declaró que desde que empezó la administración de Rodolfo Bautista Puc la construcción de la cancha deportiva se suspendió y, mientras tanto, pregunta a quién se le quedó el dinero para continuar la obra.
Asentó que entre los habitantes de esa comunidad está la incertidumbre, porque no saben en dónde quedaron los recursos que estaban destinados para concluir la cancha deportiva, ya que no colocaron el techo y la dejaron abandonada desde que Bautista Puc tomó el poder.
Mencionó que no saben a qué autoridad acudir para que les informen sobre a quiénes se les quedaron los recursos que estaban destinados para concluir la obra.
Destacó que es necesario que el Gobierno de México comience a investigar, porque ignoran si el gobierno municipal o el estatal se quedó con el dinero, por lo que creen que puede haber desvío de recursos.
“No puede ser posible que los habitantes de la comunidad estén padeciendo la falta de una cancha donde los jóvenes practiquen deporte, mientras los funcionarios o ex empleados de administraciones pasadas se estén quedando con los recursos que son del pueblo”, detalló.
Celestino Gregorio expresó que es momento de que las autoridades federales empiecen a investigar quiénes son los responsables de concluir el techo de la cancha y si hay que fincar responsabilidades que actúen de inmediato.
Añadió que es necesario que todo sea transparente, para que sepan en qué se está empleando el recurso destinado para la cancha, porque está etiquetado para dicha construcción y no sería lo adecuado que lo lleven para otra edificación o termine en los bolsillos de alguien más.
Aseveró que las autoridades deben de informar a los habitantes del ejido quiénes se quedaron con el dinero, para que se castigue y se continúe con la obra.
Puntualizó que si hubo desvío de recursos, que quienes hayan hecho tal acto, paguen con la cárcel y devuelvan el dinero del pueblo.
Finalizó diciendo que las autoridades estatales y municipales tienen que ceñirse a la lógica del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con el respeto hacia el dinero público, porque éste viene de los ciudadanos.
(POR ESTO! / Campeche)