Campeche

NO quiere desaparecer el IEEC

CAMPECHE, Cam., 18 de julio.- Tras la exigencia de los partidos de oposición de la desaparición del Organismo Electoral y la renuncia de su titular, por no garantizar transparencia, los consejeros electorales alistan la propuesta para utilizar urnas electrónicas, con lo cual ahorrarían recursos de hasta 30 millones de pesos y garantizarán mayor transparencia de los votos.

La presidente del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Mayra Fabiola Bojórquez, dijo que alistan la propuesta, que también beneficiará en temas de tiempo y de capacitación de personal, porque ya no sería necesario integrar una casilla con todo y su estructura, conformada por presidente, secretario y tres escrutadores.

Dijo que se emplearía a menos personas para integrar las casillas, lo que optimizaría el tiempo de capacitación y se evitarían errores humanos durante el escrutinio y cómputo de la votación, así como las discusiones en los escrutinios por determinar si un voto es nulo o no, además de que se tendrían los resultados de manera rápida, evitando problemas que se han registrado en elecciones pasadas.

Hasta el momento es una propuesta, pero que en caso de consolidarse, traerá beneficios en temas del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que hasta el momento contratan el servicio de una empresa externa, así como el conteo rápido, gastos en documentación y material electoral.

En otros temas, el IEEC designó al Organo Técnico de la Asesoría Jurídica para atender las inconformidades de los miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), e informó tener a su disposición la cantidad monetaria de nueve millones 40 mil 476 pesos para la construcción de un nuevo edificio del organismo electoral local.

Durante la tercera sesión ordinaria del Consejo General del IEEC, se aprobó por unanimidad el acuerdo CG/09/19, donde se indica al órgano electoral resumir, analizar, admitir y elaborar los proyectos de resolución derivados de las inconformidades que se generen de los resultados obtenidos en evaluaciones de desempeño del sistema de Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE).

Así mismo, la presidente del IEEC presentó el informe financiero del Fondo para la Construcción del Edificio del IEEC de la Dirección Ejecutiva de Administración y Prerrogativas, ello en presencia de los representantes de los diversos partidos políticos locales, donde se resaltó que al 30 de junio de 2019 existe un saldo superior a los nueve millones de pesos, recursos que deberán aplicarse en lo antes mencionado.

El ex dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Gaspar Alberto Cutz Can, demandó la destitución de la presidenta del Consejo General del IEEC por evidentes actos de corrupción al apoyar y financiar a partidos políticos que no lograron conservar su registro, y tuvo que ser necesario un dictamen del Tribunal Electoral.

Para el ex dirigente perredista, el IEEC dejó de servir y garantizar un proceso electoral transparente, atendió siempre a intereses políticos y de los gobernadores en turno, por lo que no tiene razón de existir.

(POR ESTO! / Campeche)