HECELCHAKAN, Cam., 1 de julio.- Ante las inclemencias del tiempo que se han suscitado en días pasados, algunos campos de cultivo de maíz presentaron afectaciones al verse inundados, por ello con apoyo de maquinarias pesadas abrieron brechas para abrirle el paso al agua que se había quedado estancada, tal fue el caso en la unidad de riego de Xconbec, para que el líquido acumulado no afectara las hectáreas que fueron sembradas recientemente, hecho que, lógicamente, mantiene en seria preocupación a los hombres de campo de esta región, cuyos terrenos están inundados.
Al respecto, el comisario ejidal de esta cabecera municipal, Angel Chablé Ceh, destacó que las zonas productivas que fueron más afectadas en la Sabana del Descanso fueron: la zona sur, la limítrofe y la zona norte, donde se realizan los cultivos de maíz, cacahuate, chigua y frijol, los cuales prácticamente se encuentran cubiertos de agua, lo que representaría pérdidas a los productores de este municipio, ya que de continuar así las lluvias, como se ha pronosticado, muchas más hectáreas se verán afectadas ante el excedente del líquido, registrándose grandes pérdidas de cultivos.
Ante esto el dirigente del núcleo ejidal de los hombres de campo de este municipio, solicitó que ante tal contingencia, se lleve a cabo de manera meticulosa la intervención de las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), para la implementación de un plan emergente para asegurar los cultivos de la región, porque de seguir las inclemencias así, todo parece que para este ciclo agrícola no se podrá una cosecha para recuperar ni la inversión.
Por lo que los productores de esta región piden la pronta intervención de las autoridades competentes para que constaten la situación a la que se enfrentan, ya que los pocos ahorros con que contaban se invirtieron en cada una de las fases en lo que va del ciclo agrícola, empezando con la preparación de la tierra y la adquisición de insumos que han quedado cubiertos por el agua, que apenas comenzaba a germinar la planta, principalmente en los terrenos de la unidad de riego de Xconbec, donde los productores ya han empezado a sufrir los estragos de las inundaciones.
Aunque cabe destacar que en los terrenos céntricos del municipio no se han reportado daños a causa de inundaciones, “por lo que se espera que en los próximos días las precipitaciones pluviales no conviertan en extensas láminas de agua sus campos de cultivo”.
(José Manrique Euán Martín)