Luego de la avalancha generada por la noticia de la presunta expulsión del cacique petrolero Carlos Antonio Romero Deschamps del STPRM, que ha controlado férreamente desde hace más de dos décadas, y en medio de cuestionamientos sobre la legalidad de la convención extraordinaria de disidentes celebrada el pasado miércoles, en la cual habría sido electo como nuevo secretario general del Sindicato Petrolero el dirigente del Frente Nacional Petrolero (FNP), Sergio Carlos Morales Quintana, en entrevista vía telefónica, aseguró que no se trata de una expulsión simbólica, sino real, y que continuarán con el trámite para solicitar ser reconocidos ante las instancias laborales.
La noche del pasado 24 de julio, la noticia de un supuesto cambio en el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), tan anhelado por los trabajadores de PEMEX y por gran parte de la sociedad mexicana, causó gran revuelo; sin embargo, pasadas las horas fueron surgiendo las dudas sobre la veracidad de la expulsión de Romero Deschamps, motivo por el cual Morales Quintana relató a POR ESTO! que todo lo hecho en la convención extraordinaria de disidentes tiene sustento estatutario.
“Lo que sucedió el día 24 de julio es histórico, porque nunca se habían aplicado los Estatutos a los funcionarios, y menos a un secretario general, en ese tenor, el Frente Nacional Petrolero ha estado trabajando y llevando procesos laborales del cual el resultado es que primero tenemos que limpiar al interior de la casa, quitándole sus derechos y expulsando a Carlos Antonio Romero Deschamps, al Comité Ejecutivo Nacional y a los 36 secretarios generales locales”, explicó.
Por ello, presumió que van a seguir el camino legal ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (SPTS) federal, entregando “pruebas fehacientes de la democracia sindical que ejercimos al interior del sindicato, el arma más fuerte que tenemos son el Acta Constitutiva y los Estatutos Generales que nos rigen, eso es la base fundamental”, para solicitar que le sea entregada la Toma de Nota.
Aunque, reconoció las críticas hacia su persona, “desgraciadamente sí he visto en redes comentarios de trabajadores, yo lo quiero ver de esta manera, hay ignorancia del Contrato y de los Estatutos, algo emanado desde Joaquín Hernández Galicia a la fecha, nadie podía tener el contrato y estatutos, al día de hoy es triste que grupos de trabajadores que tanto anhelan quitar a Carlos Romero Deschamps, el día que es el momento, estén haciendo este tipo de comentarios”.
“También existen grupos financiados, o más bien que están de lado de Carlos Romero, y que esto les afecta porque había intereses personales con ellos, al final de cuentas todos somos trabajadores petroleros y estoy para servir a cualquier trabajador disidente de cualquier grupo, porque debemos entender que todos unidos hemos sacado a la industria petrolera, y los que han dañado al país y a PEMEX son los líderes corruptos de décadas, el principal es Romero Deschamps.
Dijo que en los próximos 10 días entregará a la STPS la documentación que avale su proceso y su elección, “ellos tendrán 5 días para respondernos y entregarnos la Toma de Nota, tengo mucha fe que hay la voluntad del cambio en el país”.
Rescindido, sí,
pero ilegalmente
Cabe apuntar que Sergio Morales ha sido acusado de estar rescindido, lo que reconoció, pero dijo que es como lo que ha sucedido con muchos trabajadores, que se hizo de una manera ilegal y que aún tendría plenos derechos sindicales para contender.
“Me hicieron una recisión injustificadamente en noviembre, por órdenes de Héctor Sosa Rodríguez y Carlos Antonio Romero Deschamps, no es posible que me rescindan estando yo amparado, estando en urgencias, no es posible que me quiten mis derechos de servicios médicos, me están inculpando faltas injustificadas en las cuales fueron comprobadas, todo el proceso fue ilegal, no hubo representación fidedigna de la administración, la intención era rescindirme, pero cometieron delitos, todo eso está en las manos del jurídico, está todo en la JFCA”, externó.
“Y algo muy importante, el Estatuto me marca que yo sigo siendo miembro del sindicato y está avalado también por el Contrato Colectivo, avala la cláusula 10 y la cláusula 14, porque si estoy en un proceso laboral y no ha habido resultados yo sigo siendo trabajador activo sindicalizado, con plenos derechos”..
“No es lo mismo que con ‘Lula’, por ejemplo, que la rescindieron, la liquidaron y le dieron su indemnización desde el 93, o hablemos de Petromex, esos están por la calle, lo fundadores no son petroleros. Todas las acciones que el FNP han sido estrictamente apegadas a los Estatutos Generales”, reiteró.
Denuncias ante la FGR
Morales Quintana informó que desde el pasado 27 de febrero denunció a Romero Deschamps ante la FGR por fraude, administración fraudulenta y por no transparentar las cuotas sindicales, denuncia que ratificó el 28 de marzo y el día 15 de julio presentó más pruebas, “las pruebas más fehacientes son el estatuto general que nos rige al interior del sindicato, que quede claro, todo lo que se ha denunciado es para sacar al aire las anomalías, las violaciones que ha hecho Carlos Romero, el Comité Ejecutivo General, los 36 secretarios locales y sus comités locales”, aclaró.
Finalmente, expresó que de obtener la Toma de Nota, el siguiente paso sería convocar a elecciones para renovar las 36 Secciones, en los siguientes 90 días, “se va a respetar el estatuto conforme a derecho, el voto debe de ser libre, secreto, universal, eso que nos quede claro. Eso es lo primero que vamos a ver, respetar el contrato, ser más productivos, seguir viendo por las conquistas laborales, pero sobre todo ver la calidad de vida para las familias petroleras y también considerando a las comunidades, porque el petróleo es de los mexicanos”.
Y agregó que ha comenzado una guerra sucia en su contra, que consideró sólo es para confundir al trabajador, “empiezan las difamaciones, los ataques hacia mi imagen, hacia el FNP, yo le pido a los trabajadores que analicen antes de poder juzgar, tanto imploramos que quitemos al lastre mayor, para que ahorita estemos de esta manera”.
NO más influyentismo
Por otra parte, ayer, en la acostumbrada rueda de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que será difícil que por influyentismo no se castigue a delincuentes. El Mandatario Federal apuntó que los jueces ya no pueden dejar impunes a delincuentes potentados.
El pasado lunes, un juez federal concedió un segundo amparo a Carlos Romero Deschamps, para evitar que sea detenido. Al respecto, López Obrador dijo que su Gobierno NO tolerará actos de injusticia.
“No hay nada definitivo. Yo no me preocupo, porque va a estar muy difícil que por corrupción, por influyentismo, se deje de castigar a un delincuente. Va a ser muy difícil para los jueces, para las autoridades, ya hay un ambiente distinto, ya no se soporta el que haya injusticias, y además no vamos a tolerar ninguna injusticia, ningún acto ilegal”, afirmó y advirtió que, en caso de mala actuación de los jueces en el caso contra Romero Deschamps, se podría llegar hasta la Suprema Corte de Justicia.
“Es una primera instancia, vamos a decir, y puede ser que se hayan equivocado o incluso que hayan actuado mal, pero el juicio continúa, y se puede ventilar y llegar hasta la Suprema Corte de Justicia, a todas las instancias se puede recurrir, lo importante es que ya no hay un ambiente de protección de potentados”, sostuvo el Presidente de la República.
(Texto: Redacción / POR ESTO! / Fotos: POR ESTO! / Especial)