En reiteradas ocasiones el acalde espurio Oscar Rosas González se ha comprometido a la construcción de un nuevo mercado para los artesanos carmelitas, pero a casi 10 meses de su administración municipal ilegítima el espacio donde se ubicaba la extinta Plaza de Artesanías permanece como un estacionamiento improvisado, sin que se visibilice la voluntad política para cumplir sus propias palabras.
Desde la primer semana en que tomó el Ayuntamiento, luego de un fraude electoral, Rosas González afirmó en octubre del 2018 que en los próximos meses sería una realidad la nueva Plaza de Artesanías, a la vez que presumía que se la daría una imagen diferente a aquel sector del primer cuadro de la ciudad. Sin embargo, la Comuna priísta se acerca a su primer año de funciones y las promesas incumplidas se acumulan.
También en noviembre del año pasado, Rosas González anunció con bombo y platillo que se iniciaría con la demolición del siniestrado inmueble, trabajos que fueron otorgados al empresario priísta Manuel Joaquín García Méndez y su empresa “MJ García Construcciones”, desembolsando la friolera de 1 millón 168 mil pesos para uno de los principales financiadores de su pasada campaña electoral.
Sería reubicada
Asimismo, ya en enero de este 2019, el alcalde espurio esbozó sus intenciones de reubicar la Plaza de Artesanías y que fuera edificada en un nuevo sitio, pero ante la inconformidad de los locatarios, todo parece indicar que no se ha tomado una determinación al día de hoy. Mientras tanto, este 25 de julio se cumplió un año del siniestro en la ya demolida Plaza de Artesanías, y los artesanos continúan a la intemperie en la plaza del Parque “Ignacio Zaragoza”.
Cabe señalar que de acuerdo con documentos de transparencia del propio portal del Ayuntamiento de Carmen, los recursos de orden federal ya se encuentran etiquetados desde principios de año para la construcción de la primera etapa de la nueva Plaza de Artesanías, pero entrada la segunda mitad del 2019 éstos simplemente no han sido ejecutados y se desconoce cuándo y dónde podría iniciar la obra.
De igual manera, el pasado mes de mayo el Edil ilegítimo presumió tras la presentación del paquete de obras para el presente ejercicio fiscal, que la nueva plaza artesanal se llevaría a cabo con recursos propios.
No obstante, documentos públicos indican que la obra ya está etiquetada con recursos federales provenientes del Ramo 33, en específico del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales (FORTAMUN) por el orden de los 19 millones 850 mil 477 pesos con 89 centavos, en los que se considera la primera etapa del nuevo mercado de artesanías.
Cumplido un año del siniestro, y ya con recursos federales ya etiquetados para tal objetivo, se desconocen los motivos por los que la Comuna priísta no muestra interés en apoyar a las artesanas y artesanos carmelitas.
(Texto: Carlos Valdemar /
Fotos: POR ESTO!)