Campeche

Acuacultura, una salida a la debacle pesquera

VILLA ISLA AGUADA, Carmen, Campeche.- Ante descenso de la pesca hasta en un 80 por ciento según estimaciones de pescadores, no queda otra alternativa que crear proyectos acuícolas que permitan sobrevivir, mientras que el Gobierno implemente de manera urgente vedas para la jaiba, robalo y curvina, especies fuertemente depredadas.

Ribereños como Antonio Magaña, Juan Méndez, José Chán, entre otros cuestionados al respecto, coincidieron en mencionar que Isla Aguada está rodeada de cuerpos de aguas que permitirían hacer criaderos para robalos, mojarras y hasta pejelagartos.

“Las autoridades deberían de promover y apoyar proyectos de acuacultura para poder darnos fuentes de trabajo, ya que como es de todos entendido actualmente pulsamos serio problemas ante la caída de la producción, salimos a pescar y regresamos con pocas capturas, y la acuacultura sería una alternativa para mantener a nuestras familias”, razonaron.

Sobre explotación

Entrevistados en la orilla de la playa mientras remendaban sus redes, reconocieron que la debacle pesquera se debe a la sobreexplotación, principalmente de la jaiba, que es el recurso que sostenía la Villa.

“El caso es que tenemos que darle de comer a nuestras familias, primero la autoridad tiene que implementar alternativas para que podamos trabajar en los dos o tres meses que tardaría la veda, de otra manera no podríamos respetarla y sucedería como con el camarón que cuando está en veda es cuando más se captura” reconoció José Chan, conocido pescador de la Villa.

Antonio Magaña, señaló: “Lo que falta es voluntad política, trabajo de los secretarios de pesca y Conapesca, ellos prefieren estar en la oficina inventando reglas y requisitos para que ejerzamos con orden la pesca, pero de ninguna manera se ponen a ver nuestra situación, porque ellos tienen seguro la comida, nosotros tenemos que irnos asolear, retar la naturaleza y enfrentarnos con los peligros que conllevan salir a pescar como es la inseguridad”.

(Texto y fotos: Norma González)