ESCARCEGA, Cam., 3 de julio.– Empleados de una empresa especializada en construir estaciones gasolineras está trabajando intensamente en la construcción de la que será la nueva estación de servicio del poderoso y potentado Grupo Energético del Sureste, propiedad de la familia del ex secretario de gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo, en la explanada del otrora Parador Turístico de Escárcega.
Como publicamos en este medio de comunicación, bajo un sospechoso trato, durante el gobierno del ex alcalde Carlos Collí Cuevas se acordó ceder ese edificio público, construido con dinero de los impuestos de los escarceguenses al Grupo GES, en complicidad con el secretario de turismo, Jorge Manos Esparragoza, quien después de ese truculento trato que sólo beneficiará a los empresarios, no ha vuelto a dar la cara.
El pasado 18 de abril, POR ESTO! publicó que la obra de la nueva gasolinera del Grupo GES había sido suspendida, luego de que las autoridades municipales descubrieran que el Parador Turístico había sido comprometido por un periodo de 35 años al Grupo Energético del Sureste (GES) por el Cabildo Municipal de la administración que encabezó Carlos Collí Cuevas.
Fue entonces cuando se confirmó que por ello ese grupo empresarial de origen español había empezado a construir una gasolinera, por lo que desde ese momento se ordenó que fuera suspendida hasta que se revisara ese convenio, ya que en la edificación de esa obra se emplearon recursos por al menos 10 millones de pesos, y que estaba siendo entregado para un usufructo particular.
En esa ocasión, este medio de comunicación descubrió que ya estaban colocados los primeros tanques para el almacenamiento de combustible de la que sería la nueva sucursal gasolinera del Grupo GES, la cual operaría como franquicia Gulf o La Gas, ambas operadas por esa compañía, pero esa obra sólo se suspendió por dos meses, ya que ayer trascendió que estaban trabajando de nuevo.
Durante un recorrido de POR ESTO!, se constató que una empresa especializada en la construcción de gasolineras tiene al menos a una decena de trabajadores laborando en la edificación de la misma, por lo que todo parece indicar que la entrega de ese bien público a la iniciativa privada se va a concretar, a pesar de que el convenio que hay detrás de la edificación de la misma no aportará ningún beneficio a los escarceguenses.
(Texto y fotos: Martín Contreras)