CHAMPOTON, Campeche.- Productores de maíz del Valle de Yohaltún esperan comercializar en lo que resta del presente mes unas 85 toneladas del grano.
Héctor Ignacio Caraveo Dorantes, promotor agropecuario de la Sociedad “Campo Fuente de Vida,” resaltó que otras 35 toneladas de maíz han sido destinadas para el autoconsumo de los 76 cooperativistas que integran la agrupación.
El declarante abundó que además de Paraíso, Yohaltún y Ah Kim Pech, los beneficiarios de esta primera cosecha poseen tierras comunales en Nayarit de Castellot y Providencia.
“Es una primera cosecha de temporal con la que se tuvo especial cuidado y representa un ingreso económico muy importante para muchas familias de la zona”, refirió.
Reveló que la calidad del maíz que se cultiva en las comunidades rurales está garantizada, y sobre todo libre de cualquier tipo de productos cuyo consumo pudiera afectar a las personas.
El problema
del “coyotaje”
Destacó que lamentablemente no existe mercado aún para lo obtenido de este primer desgrane, y buscarán a toda costa canales de comercialización para evitar ser presa de los “coyotes” y así evitar vender su cosecha a estos “introductores”.
Adicional al maíz, se diversificó el sembradío por lo que también se cuenta para comercializar pequeños volúmenes de frijol, sorgo, calabaza e incluso cacahuate.
(Texto y foto: Alejandro Landeros)