Campeche

Chofer de transporte público levanta la voz

CAMPECHE, Cam., 7 de julio.- El señor Miguel Angel Martínez, conductor de transporte público, denunció que los concesionarios los maltratan, discriminan y explotan laboralmente, aunque día a día tengan la responsabilidad de trasladar a miles de campechanos.

“Tengo más de quince años de trabajar en el transporte urbano, me siento orgulloso de tener este oficio, que a pesar de todo me dio la oportunidad de sacar adelante a mi familia hasta el día de hoy”, resaltó.

En conferencia de prensa del Partido del Trabajo (PT), comentó que desde hace varios meses, él y otros compañeros de trabajo han tenido la inquietud de organizarse y defender sus derechos, no sólo laborales sino también sus derechos humanos, y que por ello fue citado hace unos días por la directiva de la empresa en la que trabajaba para hablar.

Manifestó que su sorpresa fue que en el mismo lugar se encontraban los señores Carlos Tach, de la empresa Castamay; Joaquín Vivas, de la Nueva Manera; Manuel Requena, de la Protur; Oscar Castillo, de la Ammuscam; Roger Calderón, de la Morelos, y Matías Martín Santini, de Tusuc, con la consigna de que lo corrieran de su trabajo, porque, según ellos, les andaba metiendo desorden con sus trabajadores, al querer organizar un sindicato.

Angel Martínez narró que rápidamente le ofrecieron un finiquito que debía aceptar, de lo contrario dejarían sin trabajo a todos los choferes con los que intentaba organizarse.

“Esto es sólo una muestra de cómo se las gastan los concesionarios del transporte urbano aquí en Campeche, pero no es lo único, hay una gran cantidad de anomalías en la relación de trabajadores y patrones. Por ejemplo, nos obligan a firmar un recibo de reparto de utilidades que en ningún momento nos entregan; nos obligan a trabajar por lo menos 10 horas al día y en caso de que el relevo no salga, tenemos que continuar trabajando, poniendo en riesgo, por el mismo cansancio, a todos nuestros pasajeros”, reveló.

Asentó que no se respeta su derecho a vacaciones o mínimo para el servicio médico, que son contados los que de manera permanente están dados de alta en el Seguro Social y es con un salario mínimo.

El afectado mencionó que en otras ocasiones les descuentan de su pago la cuota que ellos como empresa pagan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“En el IET nos exigen que llevemos una carta responsiva firmada por un concesionario, muchos de los cuales te cobran desde 5 mil hasta 10 mil pesos sólo por esa firma, y como éstas existen otras muchas irregularidades, a las cuales es necesario poner un alto”, aseveró.

Apuntó que por eso está denunciando de forma pública, para que la lucha no la pierdan y los choferes de otros municipios se animen a denunciar estas irregularidades, a fin de conformar un sindicato que les traiga beneficios.

“Junto con el Partido del Trabajo vamos a crear una organización de choferes que incluya trabajadores de urbanos, taxis, mototaxis y triciclos, de todo el Estado de Campeche, para defender nuestros derechos laborales y no dejarnos pisotear más.

“Sigamos el ejemplo de Andrés Manuel López Obrador, luchemos por nuestros derechos y por la felicidad de nuestras familias”, puntualizó.

(Wilgen Lara)