CAMPECHE, Cam., 8 de julio.- Pese al intento de Alejandro Moreno Cárdenas de justificar la adquisición y edificación de una mansión estimada en 46 millones de pesos por un crédito hipotecario y la dación (entrega) en pago de dos lotes de terreno, los campechanos mostraron indignación, repudio y exigencia de investigación por presuntos actos de corrupción de quien aspira a la dirigencia nacional del PRI.
Al revivirse la noticia, algunos ciudadanos manifestaron en redes sociales que un requisito indispensable es tener una “casa blanca” para ser candidato del PRI, pero otros pidieron que se investigue el origen de los recursos, pues el ex gobernador siempre ha presumido que no tiene papá rico ni papá político y sus ingresos no justifican la posesión de una mansión de esa magnitud.
El POR ESTO!, en diversas ocasiones, ha publicado la mencionada mansión, la cual es comparable a la “Casa Blanca” del ex presidente Enrique Peña Nieto; sin embargo, el titular del Ejecutivo estatal había evitado hablar sobre esa enorme construcción, la cual ni siquiera la menciona en su declaración patrimonial.
Este día, un medio de circulación nacional difundió lo que los campechanos habían señalado en diversas ocasiones, como “la posesión de una mansión estimada en 46 millones de pesos y que no justifica con sus ingresos, como legislador federal”.
De acuerdo con diario nacional, la casa ubicada en Lomas del Castillo es de mil 900 metros cuadrados; adquirió estos terrenos entre el 2012 y el 2015, cuando fue diputado federal por el PRI, por lo que en ese mismo periodo, antes de asumir la Gubernatura, Moreno Cárdenas se hizo de 13 predios que suman 7 mil metros cuadrados en la misma zona habitacional, que es una zona de alta plusvalía.
Añadió que en ese fraccionamiento el metro cuadrado de tierra tiene un valor de 3 mil 500 pesos, por lo que sólo el terreno de “Alito” cuesta 24.5 millones de pesos.
“Adicionalmente, constructores y expertos inmobiliarios refirieron un costo mínimo de 12 mil pesos por metro cuadrado de construcción, por lo que sólo la edificación está valuada en unos 22.8 millones de pesos”, aseguró el diario.
Ante, ello el coordinador de Comunicación y vocero de la campaña por la dirigencia nacional del PRI, de Alejandro Moreno Cárdenas, Paul Ospital Carrera, ante el intento de defender a su “jefe”, afirmó que la construcción de esa mansión es pagada mediante un crédito hipotecario “que al día de hoy se encuentra cubriendo, así como la dación en pago de 2 lotes de terreno”.
Sin embargo, no menciona el valor estimado de la propiedad, y precisa que la casa habitación únicamente se encuentra conformada por las construcciones edificadas sobre los lotes 88, 89 y 90.
Sobre el valor de adquisición de los lotes de terreno en el “Fraccionamiento Lomas del Castillo”, señala que el costo del metro cuadrado cuando fue adquirido era considerablemente menor al de ahora.
Asimismo, justifica que del año 2001 al 2015 gran parte de ese fraccionamiento se encontraban en breña, sin la urbanización ni la plusvalía que tiene actualmente. Cabe mencionar que la urbanización fue realizada durante el inicio de mandato de Moreno Cárdenas en el 2015.
De sus ingresos, según Moreno Cárdenas, en el 2005 recibió una donación familiar, la cual fue el origen de la inversión y que a ello se suma sus ahorros y descarta que las mega-obras sean “fachadas” para obtener privilegios.
Moreno Cárdenas, en su declaración patrimonial “3de3”, adquirió a precio de ganga los terrenos, dado que pagó entre 595 y mil 645 pesos por metro cuadrado, es decir sólo 6 millones de pesos y que además de esa propiedad registró la compra de otro terreno de 39 mil metros cuadrados por sólo 155 mil pesos.
En su momento, “Alito” declaró que como Gobernador ganó un millón 184 mil pesos al año, mientras que “por otras actividades” no especificadas obtuvo una ganancia de 4 millones 122 mil pesos, por lo que aún destinando el 100 por ciento de sus ingresos no le alcanzaría para la construcción, la cual terminó en el 2017.
En su declaración patrimonial, en la página de internet del “3de3”, no aclara totalmente las dudas de cómo pudo obtener ciertos terrenos con apenas 18 años de vida política y donde no se muestra la cantidad exacta de sus cuentas bancarias.
En esa declaración patrimonial, manifiesta recibir una remuneración anual neta por cargos públicos de un millón 184 mil 196 pesos, más 4 millones 122 mil 552 pesos de otras actividades que refieren a ingresos por arrendamientos, regalías, sorteos, concursos, donaciones, entre otros; dando un total de 5 millones 306 mil 748 pesos.
Sobre bienes inmuebles declaró 13 terrenos que van desde los 78 mil 488 pesos hasta un millón 224 mil 258 pesos y dos predios en construcción de 275 mil 742 pesos y 750 mil pesos, respectivamente.
Presenta tres vehículos, un Jeep Grand Cherokee, de 450 mil pesos; una Suburban, de 580 mil pesos, las dos del 2015; y un Mini Cooper perteneciente a su mujer.
Hoy Moreno Cárdenas es comparado por los campechanos con Peña Nieto, por sus gustos lujosos, en vehículos, casas, yates y aviones, que pese a no aparecer en su declaración, los campechanos le han atribuido esa propiedad.
(David Burelo)