Campeche

Ingreso a clases, uno de los gastos anuales más fuertes

Familias carmelitas deben economizar en esta época del año conocida como la cuesta de agosto, pues el principal gasto y el más fuerte de este mes es el de los útiles escolares y todo lo que conlleva el ingreso a clases, desde las listas escolares hasta los uniformes mochilas e inscripciones en algunos casos.

Madres y padres de familia consideran que no es mucha la diferencia entre las grandes cadenas comerciales y el tianguis de regreso a clases ubicado en el parque “Morelos”, también conocido como el parque Tila, donde prefieren hacer el gasto con comerciantes locales.

Al respecto, Silvia Téllez comentó que sí se restringen los gastos del hogar para dar prioridad a los que se requiere para entrar a la escuela, “en mi caso soy primeriza realmente, está mi niño iniciando el preescolar, entonces apenas nos estamos adaptando a estos gastos”, comentó.

Tras la mejor opción

Acerca de cómo percibe los precios a comparación con las grandes cadenas minoristas o papelerías, mencionó: “Relativamente es la diferencia, pocos pesos menos o pocos pesos más, pero están en el rango y dependiendo también de lo que se busque, obviamente estoy iniciando y no tengo mucha experiencia, pero imagino que un niño de secundaria o de primaria puede variar y ser más caro”.

Indicó que la lista de útiles escolares, incluso en el nivel preescolar, puede llegar a varios miles de pesos pues se incluyen también artículos de higiene personal para las niñas y niños, “en mi caso está en una escuela de gobierno apegada al DIF y son como de 2 mil a 2 mil 500 aproximadamente el gasto, déjate del material didáctico, también es lo que es aseo del niño en este caso, y los uniformes todavía no los he contado, calzado, calcetas, todo lo que conlleva”.

‘Privaciones’

son necesarias

Aunque trata de economizar usando cosas que tiene en la casa, “tratamos de no gastar tanto en estas fechas por lo mismo, ahora sí que para ellos porque nosotros decidimos como papás no gastar de más en gastos generales de la casa, se van primordialmente a los niños en esta época”, opinó.

Por su parte, Emilia Aristeo Reyes Castillo consideró que en el tianguis de regreso a clases los precios son más económicos, “sí están más accesibles y en mi caso que tengo bastante familia me conviene venir aquí a comprar, no sabría decirle un cálculo de cuánto es por niño pero sí es un gasto fuerte”.

En la comparación con los precios de las cadenas de papelerías, estimó: “Yo creo que está igual, más o menos”, aunque señaló que a veces las escuelas piden de más material escolar del que se requiere, “lo que piden las escuelas sí piden mucho, a veces exageran un poquito, lo que más se busca libretas, uniformes y zapatos”.

Finalmente, consideró que la situación económica de la Isla aún no está en condiciones óptimas y a los padres de familia se les complica un poco esta época del año.

(Texto y fotos: Carlos Valdemar)