Entre risas burlonas contra quienes osan cuestionar el comprometer el futuro del municipio del Carmen, un Cabildo dominado por el priísmo avaló, dócilmente y por mayoría, la contratación de créditos sobre las participaciones federales provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), medida mediante la cual la administración ilegítima de Oscar Rosas González pretende gastar “por adelantado” lo etiquetado en dicho rubro, pese a que hasta el momento son nulas las obras que ha encabezado su desgobierno, pues están a la espera de que “pasen las lluvias”.
Siguiendo la línea dictada por el Gobierno del Estado, desde el Congreso del Estado, cuyos Diputados habilitaron en días pasados el derroche para las administraciones municipales, la Comuna carmelita avaló el pedir un crédito de hasta 52 millones de pesos, comprometiendo las participaciones federales ante el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras); aunque en posterior entrevista el Alcalde Espurio reconoció que su intención es llegar a contratar un segundo crédito con el que se alcance el tope estipulado en la Legislatura estatal, de hasta 82 millones de pesos por adelantado y a crédito de las participaciones federales.
Aunque lo anterior sin especificar con claridad qué obras se llevarán a cabo con los millonarios montos solicitados, más que simples “obras de pavimentación” y compra de equipo, pero sin saberse cuánto para cada rubro ni específicamente en qué comunidades, tampoco se señaló el plazo para devolver a Banobras los adelantos de las participaciones, ni los intereses que esto generará, aunque sean mínimos.
Durante la Décima Novena Sesión Extraordinaria de Cabildo se sometió a consideración la solicitud hecha en sesión previa por el propio Rosas González, medida que fue aprobada contando con los votos de los cabildantes priístas, incluso de su correligionaria Adriana del Rocío Rejón Lara, quien en sesión anterior había votado en contra.
Los únicos que se opusieron a la medida fueron los regidores de MORENA, Julio César Pulido Contreras y Rocío del Carmen Cárdenas Argáez, así como el panista Hary Kenny Sánchez Espinoza, mientras que la también panista Mayela Cristina Martínez Arroyo se abstuvo. Cabe señalar que el “izquierdista”, Miguel del Carmen Vadillo Gutiérrez “Chimillo”, quien previamente también se había opuesto a la propuesta, no acudió a la Sesión Extraordinaria y no emitió voto alguno.
Risa y risa
Así mimo, el morenista Julio César Pulido Contreras hizo uso de la voz para señalar que el dictamen para la solicitud de crédito que se planteó en la sesión anterior, no fue entregado con el suficiente tiempo para su análisis, “están entregando este dictamen en esta sesión, y tuve la oportunidad de hacer el análisis en este momento y considero que NO dan la oportunidad de estudiar y analizar a conciencia un dictamen donde se va a hacer un crédito a Banobras para el sector social, hasta más de 52 millones de pesos, NO dan una oportunidad para su análisis”.
Consideró además que en el documento NO se anexaron los estudios pertinentes, tanto de las obras que se plantean hacer, así como del impacto social que tendrá la solicitud de crédito, pues conlleva un interés pese a ser sobre las participaciones.
No obstante, lejos del diálogo y faltando al respeto tanto a los medios de comunicación como a la Sala de Cabildo “Don Pablo García y Montilla”, una andanada de risillas salió de entre los regidores priístas, incluido del propio Alcalde Espurio Oscar Rosas González, quien NO disimuló su mofa contra un integrante del Cabildo; el morenista fue replicado por el priísta Miguel Angel Puch Rivero, quien dijo que a ellos –los priístas- sí se les entregó el dictamen con 48 horas de antelación, pese a que Pulido Contreras afirmó que fue al momento.
También lo replicó el síndico de Hacienda, Sergio Cruz Montes de Oca, señalando que el crédito era de hasta 52 millones y no más de este tope, como comentó el morenista, pese a que momentos después el Rosas González detalló que sí está en su ánimo llegar hasta los 82 millones de pesos avalados por el Congreso del Estado.
Finalmente, la medida quedó aprobada por mayoría priísta, con lo que se espera que la Comuna reciba por adelantadas sus participaciones del FAIS por parte de Banobras, recursos que presuntamente serán destinados a saneamiento, pavimentación y alumbrado en comunidades, pero sin determinar a qué comunidades.
(Texto y fotos: Carlos Valdemar)