Campeche

Apuñaló a la Nación y exige bonanza federal

Pese a que su partido, el Revolucionario Institucional (PRI), mantiene en recesión económica al Estado de Campeche desde hace más de 15 años, con cifras negativas en el Producto Interno Bruto (PIB) de la Entidad que ya han abarcado tres sexenios desde el ex Gobernador Jorge Carlos Hurtado Valdez hasta Alejandro Moreno Cárdenas y su sustituto Miguel Aysa, el Alcalde espurio Oscar Rosas González se rasgó las vestiduras por la previsión de crecimiento de 0.0 por ciento para PIB nacional durante el segundo trimestre del año, cifra por demás engañosa con la que se pretende acusar al Gobierno del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

Recientemente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) corrigió los datos sobre crecimiento económico, ponderando que sólo fue de 0.0% en el segundo trimestre del 2019 en comparación con el trimestre anterior; sin embargo, en el mismo periodo se ha registrado una inflación anual de 3.9%, la más baja en tres años, por lo que lejos de una crisis por primera vez se han abaratado diversos productos básicos, según el mismo instituto.

Aunque la oportunidad no pasó desapercibida por el “verdugo económico”, Oscar Rosas, quien condenó a Carmen y a Campeche a la crisis económica al avalar la Reforma Energética, y ahora pretende “advertir” de los riesgos del Gobierno Federal de la 4T.

“La realidad quiero decirte que la corrección que hicieron referente al crecimiento económico en nuestro País no es una buena noticia, no es una buena noticia porque cuando el País tiene crecimiento, principalmente cuando va arriba del 2.5 o 3 por ciento, que lo esperado es del 5 por ciento, eso habla que la economía va caminando, las empresas están generando empleo, por cada punto porcentual es cerca de 250 mil empleos que se va generando, y cuando va retrocediendo obviamente va en contra”, aseveró.

“Eso significa que el Gobierno Federal va a tener menos disposición de recursos económicos y eso también como Gobierno Municipal tenemos que tomar las previsiones en el próximo presupuesto, ser muy cautelosos de lo que vamos a considerar, y también quiero manifestarles programar bien los gastos que tenemos considerados, en este caso de los créditos de no irnos, solicitar por ejemplo en el caso de una de las financieras nos ofrece hasta 100 millones de pesos, pero tenemos que ser muy cuidadosos de solicitar, ser realistas de cómo se está comportando la economía de no solicitar más que lo indispensable”, dijo el priista.

El espurio Rosas González arremetió contra el Presidente López Obrador, “el año que viene es un año complicado, lamentamos mucho que solamente en escasos 6 meses de la nueva administración federal ya estamos empezando a sentir situaciones económicas drásticas, veníamos teniendo crecimiento arriba del 2 por ciento, hoy vemos ya crecimiento del 0 por ciento y solamente llevamos 6 meses de la nueva administración. Creo que no es un buen mensaje para nuestro País”, aseveró, defendiendo al peñanietismo y su crecimiento de 2 por ciento, pero con marcados casos de corrupción y medidas antipopulares que pulverizaron la economía popular.

“Yo, en lo particular, lo observo con mucha preocupación, vienen tiempos difíciles que debemos de pensar en qué se va a invertir el dinero, realmente en cosas que tengan como consecuencia generación de fuentes de empleo”, continuó su perorata.

PRI hundió economía

No obstante, el espurio y “preocupado” Rosas González pareció olvidarse de que su propio partido mantiene a Campeche en recesión económica desde hace más de 15 años, pero ahí tal parece que no le preocupa. De acuerdo con cifras oficiales del INEGI, desde el año 2004 inició la debacle económica campechana, de la que el partido en el poder no ha podido superarla, pues gobernante tras gobernante incrementan la deuda pública y el gasto corriente.

Desde el primer trimestre del 2005, durante la gubernatura del priísta Jorge Carlos Hurtado Valdez, inició la franca debacle económica con cifras que durante su sexenio alcanzaron hasta un -10.8 por ciento de crecimiento económico.

Ya con Fernando Eutimio Ortega Bernés al frente del Gobierno del Estado, la economía campechana continuó su tortuoso camino en picada, recibiendo a Campeche en el 2009 con un crecimiento de -10.1 por ciento y entregándolo en el 2015 con un -9 por ciento del PIB estatal.

Mientras que Alejandro Moreno, quien presumió que “crecería en grande”, sólo mintió y pasó de tener una economía de -5.7 por ciento en su primer trimestre en el poder a uno de los peores resultados económicos durante el tercer trimestre del 2017 con -13.8 por ciento de la economía estatal, demostrando con ello la incapacidad económica del priismo, pero hoy el alcalde espurio se rasga las vestiduras y acusa al Gobierno Federal del Presidente Andrés Manuel López Obrador, sin ver la responsabilidad de su propio partido.

(Texto: Carlos Valdemar /

Fotos: POR ESTO! / Especial)