Síguenos

Última hora

Vecinos colocan “florero” para alertar bache profundo en la calle 17 de Champotón

Quintana Roo

San Isidro Poniente niega venta de tierras a menonitas; Profepa mantiene inspecciones en Balam K’aax

Tras los operativos de Profepa en la reserva Balam K’aax, ejidatarios de San Isidro Poniente aseguraron que no han vendido tierras a menonitas ni registrado tala de árboles en sus parcelas.
Ejidatarios de San Isidro Poniente aclaran que no hay tala ni venta de parcelas a menonitas
Ejidatarios de San Isidro Poniente aclaran que no hay tala ni venta de parcelas a menonitas / Lusio Kauil

Productores de la comunidad San Isidro Poniente, de José María Morelos, señalaron que no han ofertado tierras a los menonitas ni a otras personas interesadas, como sí pasó en el ejido Piedras Negras.

Operativos en tres puntos de la entidad, además en Campeche y Yucatán resultaron en la clausura de 17 predios y el aseguramiento de maquinaria

Noticia Destacada

Profepa detectó más de 2 mil 500 hectáreas dañadas de selva en Q. Roo por uso de suelo agroindustrial

Señalaron que no tienen conocimiento de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) haya clausurado predios en la zona; sin embargo, reconocieron que, desde el caso ocurrido en Piedras Negras, el Ejército y personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) han estado inspeccionando.

San Isidro Poniente se encuentra dentro del área de influencia de la reserva Balam K’aax.

Bernardo Paat Canché aclaró que el núcleo agrario San Isidro se encuentra dentro de la reserva Balam K’aax, por lo tanto, no pueden vender sus parcelas para la tala de recursos forestales.

Marcelino Cocom mencionó que, hasta donde sabe, se clausuraron terrenos en el ejido Piedras Negras porque estaban siendo talados por menonitas. No obstante, aclaró que en San Isidro Poniente no ocurre lo mismo.

Comentó que lo único que ha observado en la zona es la presencia constante del Ejército, la Profepa y la Conanp, aunque dijo desconocer con precisión cuál es el objetivo de dichos recorridos.

Josi Rosendo Vera informó que, según ha escuchado, las autoridades estarían supervisando tierras adquiridas por los menonitas.

Tras el caso registrado en junio pasado en Piedras Negras, donde fue clausurado un predio devastado de 10 hectáreas, se le preguntó al presidente municipal si tenía conocimiento sobre la presencia de menonitas en la región. Respondió que, hasta donde sabe, estas personas se encuentran en Piedras Negras y San Isidro Poniente.

Padres bloquean escuela en Felipe Carrillo Puerto; exigen transparencia en cuotas escolares

Noticia Destacada

Padres bloquean escuela en Felipe Carrillo Puerto; exigen transparencia en cuotas escolares

Ayer, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó que, del 15 al 31 de agosto, realizaron 17 operativos de inspección, en los cuales se clausuraron predios con un daño total de 3 mil 747.59 hectáreas de selva.

La dependencia precisó que, en el caso de José María Morelos, los operativos se llevaron a cabo en el Área de Protección de Flora y Fauna Balam K’aax. Sin embargo, no se aclaró si las acciones ocurrieron en el área de influencia de la reserva —es decir, en ejidos ubicados alrededor o dentro de la propia zona.

Los ejidos que se encuentran en el área de influencia de la reserva Balam K’aax son: San Isidro Poniente, Sabana San Francisco, Puerto Arturo, Othón Pompeyo Blanco, Nuevo Conduacán, Venustiano Carranza, Zafarrancho, Los Lagartos y Adolfo de la Huerta, en el municipio José María Morelos. Además, hay otros seis terrenos más en la zona de Bacalar.

Siguiente noticia

Turista denuncia robo de tres cámaras profesionales en hotel de Bacalar