Campeche

Greenpeace NO financia el Colectivo Los Chenes

CAMPECHE, Cam., 26 de agosto.- El movimiento ambiental Greenpeace expresó que son independientes económica y políticamente, por lo que valoran la labor que realiza Leydi Pech con el Colectivo de Comunidades Mayas de Los Chenes.

Ante la nota titulada “Leydi Pech es marioneta de ambientalistas”, fechada el 3 de agosto, este diario otorga su derecho de réplica al movimiento que busca realizar un cambio en el orden ambiental determinado por el neoliberalismo.

Greenpeace declaró que es una organización ambientalista de carácter global, independiente económica y políticamente, que busca cambios en políticas públicas, prácticas corporativas y la cultura, para enfrentar las amenazas del cambio climático y la pérdida de biodiversidad; apoyando a las personas para que ejerzan su poder.

Manifestó que tienen como objetivo social la protección y defensa del ambiente, por lo tanto no financian el Colectivo de Comunidades Mayas de Los Chenes, por lo que respeta y enaltece el trabajo comunitario que llevan a cabo.

“Se respeta y enaltece el trabajo comunitario que lleva a cabo el colectivo en la defensa del medio ambiente, de la tierra y el territorio y nos parece un agravio a la inteligencia de los pueblos indígenas el estigmatizarlos como ‘títeres’ de los ambientalistas”, precisó.

En un comunicado dirigido para este diario, la organización ambientalista asentó que la nota publicada evidencia la intención de difamar y estigmatizar la tarea que realiza la señora Pech en el marco de su labor como defensora integrante del Colectivo, incluyendo su participación en el proceso de consulta indígena en su carácter de quejosa, ordenado por la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en noviembre del 2015, mismo que acompañó como asesores.

“Sobre el tema de Laguna Ik, el 24 de agosto del 2015 Greenpeace México acompañó a Indignación, organización de derechos humanos con sede en Mérida, en la presentación de la Denuncia Popular ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) denunciando puntos de deforestación en el municipio de Hopelchén y la construcción de un pozo de absorción cercano a la Laguna Ik. La denuncia quedó registrada con el número PFPA/11.7/2C.28.2/00083-15.

“La autoridad sólo mencionó que durante visita de inspección y vigilancia se encontró con afectación o daño por la remoción de vegetación selvática, levantando tres actas circunstanciadas en contra de quien resulte responsable. Finalmente la Profepa emitió acuerdo de conclusión el 25 de octubre del 2017, amparado en el acuerdo No. PFPA/11.1.7/02276-2017”, destacó la agrupación ambiental.

Cabe mencionar que la posición de POR ESTO! siempre ha sido a favor de los movimientos sociales y ambientales, por lo que de esta forma se permite el derecho de réplica, dado que el reportero que escribió la nota cuestión no siguió la misma línea de trabajo de este medio y pretendió beneficiar a productores de soya, que han sido quienes han causado más afectación a la zona de Los Chenes por deforestar y utilizar químicos para beneficiar el crecimiento de este producto.

(POR ESTO! Campeche)