VILLA ISLA AGUADA, Carmen, Campeche.- El traslado de decenas de pescadores aguadeños hacia comunidades como Sisal, en Yucatán, para integrarse a la pesca del pulpo luego de culminar la veda, es debido a la difícil situación que viven en la Villa, en donde la depredación ha provocado que pesca caiga hasta en un 80 por ciento, principalmente de la jaiba.
El primer día de captura al terminar la veda del octópodo no fue muy productivo, debido a que en esos municipios tampoco se respetó la veda, y buzos depredadores durante todo el año capturaron la especie; sin embargo, los hombres de mar de esta Villa que se aventuraron hasta aquellas tierras, con tal de ganar dinero para enfrentar los gastos de regreso a clases, tienen altas expectativas de que la temporada será buena.
“Cada año cuando se abre la veda, nuestros familiares se van a distintos lugares en donde tienen permiso para la pesquería y se embarcan con lancheros de allá, y gracias a Dios les ha ido bien, traen dinero para comprar los útiles y uniformes”, dijo María Ramírez, esposa de uno de los pescadores que se fue a la pesca.
Mientras tanto aquí en la Villa esperan que mejoren las capturas de especies marinas de altamar, y también en la Laguna de Términos puedan incrementarse la producción de jaiba, esta última de la que depende más del 70 por ciento de la flota pesquera ribereña, y que en el último año ha venido a la baja por la depredación de la que ha sido objeto,
(Texto y foto: Norma González)