Síguenos

Última hora

Noche trágica en Cancún: Acribillan a balazos a dos hombres y esto es todo lo que se sabe

Campeche

Para el olvido, temporada de pulpo

CAMPECHE, Cam., 15 de septiembre. – Tras cinco semanas de haber arrancado la captura de pulpo maya 2019, la escasa pesca, los furtivos, la falta de mercado para comercializar el producto y la apatía de las autoridades pesqueras siguen siendo las losas que los pescadores ribereños campechanos deben superar para sobrevivir a la actual temporada de producción de esta especie marina.

Tomando en cuenta los datos recabados desde el 1 de agosto a la fecha, la producción ha sido mala, pues el producto obtenido del mar sigue siendo de 10 a 30 kilogramos, cuando mucho, el cual es comercializado en 50 pesos el kilogramo a pie de playa, afectando a comercios secundarios -como el de los vendedores de pulpo cocido- y al consumidor final, que no está de acuerdo en pagar hasta 70 pesos por el alimento.

De acuerdo con el líder pesquero de Lerma, Pedro Chi Pech, todo lo antes mencionado es sumamente lamentable, sobre todo porque hasta la fecha no serviría de nada ver un repunte en el registro de captura del molusco, al revelar que hasta el momento el producto del litoral campechano no tiene mercado de exportación, lo que influye en el hecho de que a nivel local los precios para el pescador no superen los 50 pesos el kilogramo.

Resaltó que la temporada 2019 sigue igual, pues así como inició el periodo de captura y producción, los resultados siguen siendo los mismos, es decir, por viaje y embarcación únicamente se logra obtener del mar de 10 y eventualmente hasta 30 kilogramos del octópodo, ello con la tradicional arte de pesca del gareteo con alijo.

Aceptó que el sector espera ver un repunte en este segundo mes de la temporada, lo cual quieren esté acompañado de un aumento en la demanda de lo producido para poder tener garantía de la existencia de un mercado en donde se logre comercializar el producto, pues de lo contrario no serviría de nada un aumento en lo capturado en el litoral campechano.

Cabe recordar, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en Campeche, tras más de 46 días de haber arrancado la temporada de pesca del molusco, hasta el último corte de la semana pasada se registró una captura de dos mil 336 toneladas con 332 kilos, misma que registró un valor de 104 millones 550 mil pesos.

Es decir, de acuerdo con los datos de Conapesca y haciendo un comparativo con 2018, se registró una disminución en lo producido de 38 por ciento, mientras que en el tema del valor comercial se percibió una disminución de hasta 51 por ciento.

Cabe recordar, haciendo una comparación con lo producido en 2018 hasta la fecha, se debe mencionar que en el año pasado ya se tenían producidas tres mil 708 toneladas con valor de 214 millones 371 mil pesos.

No obstante, pescadores del muelle de San Román y el 7 de Agosto consideraron como un factor positivo que a la fecha los pescadores no tienen o deben viajar muchas millas para capturar el producto, pues las afectaciones directas son para las embarcaciones que zarpan a la mar por días o hasta una semana, siendo éstos los afectados al tener que invertir hasta 5 mil pesos, ello para abastecerse de combustible, carnada, hielo y alimentos, mientras los que trabajan al día sólo invierten de 500 a mil pesos, incluyendo carnada y otros enseres.

Siguiente noticia

Austeridad, letra muerta para Bautista Puc