Campeche

Comité de la 47, llamado a comparecer ante la JFCyA

Van tras impugnación de las elecciones del Comité Directivo de la Sección 47 del Sindicato de los Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), así lo señaló Roberto Juárez Jiménez, apoderado legal de la demanda colectiva de los trabajadores petroleros en la Junta de Conciliación y Arbitraje Federal en la Ciudad de México, quien indicó que por primera vez en la historia la Junta aceptó que se cite al secretario general Víctor Hernández Colunga a una comparecencia con la planilla demandante, que exige nuevas elecciones.

La Junta de Conciliación notificó a los demandantes que su caso había procedido y ya se ha mandado un citatorio al Comité de la Sección 47 para que comparezcan ante la Junta en la Ciudad de México el 14 de octubre de este año.

“Esta planilla es la que está representando junto con 16 compañeros más con la nulidad de elección y convocatoria, que se celebraron el año pasado en la Sección 47, donde el proceso no fue democrático”, expresó.

Asimismo, Roberto Juárez dijo que este proceso ya está en la Ciudad de México, en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y Junta Especial número 12, y el número de expediente es el 4-137-2019, donde ya se tiene demandando por parte del señor Lorenzo Casanova Escudero en contra de la Sección 47 del sindicato STPRM y al Comité Local con sede en Ciudad del Carmen.

Sección 26, primer paso

“Ya se tiene un laudo que se interpuso en la Ciudad de México por parte de la Sección 26, el cual ya fue ganado y se dictó una nulidad de elección y se va a convocar a nuevas elecciones, en ese mismo sentido van a quedar las demás secciones sindicales”.

Por su parte, Lorenzo dijo “somos trabajadores activos que estamos en la lucha, en un principio lo hicimos de forma silenciosa, porque queríamos que fuera avanzando, pues ya conocen cómo son los demás que hay provocaciones, nosotros lo estamos haciendo de forma legal y con documentos, exhortamos a los compañeros trabajadores que sepan qué se está trabajando para recuperar nuestros derechos”.

De igual forma mencionó que algunos compañeros trabajadores petroleros han sido sometidos, a los transitorios les quitan los movimientos y los hacen renunciar sin su consentimiento, por eso están luchando, para que dicha situación se acabe, “hay hartazgo, el problema es que nadie quería actuar, y hoy nosotros lo estamos haciendo”.

(Texto y fotos: Ignacio Morales)