Campeche

Sectur estatal, mismas promesas y falsa labor

La mañana de ayer, Jorge Manos Esparragosa, secretario de Turismo en el estado, dijo, de nueva cuenta, que ahora sí van a impulsar el turismo, sin embargo, sus mismas promesas de ayudar a Carmen desde que tomó el cargo, ahora se traducen en utilizar simples lonas que “le hagan promoción” al municipio.

“Qué estamos haciendo para incentivar el Turismo de Carmen, instalamos unas mesas de trabajo, para poderle dar seguimiento a unas acciones. Nos dimos a la tarea de implementar espectaculares en la ciudad de Campeche, en el estado de Villahermosa, de Yucatán y Quintana Roo, que nunca antes habíamos tenido tanta presencia”, relató.

Mencionó que estas acciones ahora sí servirán, que tener lonas en otros estados, como “Villahermosa”, que no es un estado y sólo es la cabecera, servirá para atraer gente a Ciudad del Carmen e Isla Aguada. Tener espectaculares, a decir de la autoridad estatal, debe ser suficiente para que la gente acuda al municipio.

“Estamos invirtiendo en eventos familiares, ya en los próximos días daremos a conocer más información, que haya torneo de pesca, que llevemos acabo eventos turísticos, que fomentemos más Ciudad del carmen e Isla aguada en nuestros viajes, y eso haremos próximamente en Tabasco”, expuso.

Las declaraciones de Manos Esparragosa involucran una presión por parte de los hoteleros para que ya les pongan atención y ahora sí se pongan a trabajar en su favor, especialmente porque están pasando por una crisis de la que no han logrado salir desde hace años.

Entre otras supuestas estrategias que los favorecerán, se implementará más gastos en publicidad, promoción digital para el municipio, que debe atraer a la gente suficiente para que los visitantes decidan venir a conocer Carmen y quedarse en los hoteles locales, quienes son los necesitados de apoyo.

El turismo de negocios y empresarial, es el que ha repuntado el servicio hotelero, sin embargo, se opta por hoteles de cadenas comerciales, y la organización corre a cargo del sector privado, sin que a la fecha, el gobierno se involucre lo suficiente para organizar eventos propios y de gran magnitud.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Carlos Valdemar)