Síguenos

Última hora

Detienen en Badiraguato a “Chuki”, piloto aviador del Cártel de Sinaloa: confirma Omar García Harfuch

Yucatán / Mérida

Buscan a la próxima embajadora de la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Jóvenes de los 106 municipios de Yucatán podrán participar para ser la embajadora de la Feria Xmatkuil 2025.
La invitación está dirigida a mujeres de entre 20 y 28 años.
La invitación está dirigida a mujeres de entre 20 y 28 años. / Daniel Silva

Comenzó la búsqueda de la próxima embajadora de la Feria Yucatán Xmatkuil 2025, con la publicación de la convocatoria que invita a todas las jóvenes de los 106 municipios del estado para postularse y así competir para ser reconocidas en uno de los eventos tradicionales más importantes.

Como cada año, la difusión de la convocatoria estará a cargo de los municipios, quienes dan a conocer los requisitos para las jóvenes que quieran postularse.

En el caso de Mérida, la convocatoria llegó del Instituto Promotor de Ferias del Gobierno del Estado de Yucatán, en coordinación con el Departamento de Identidad y Cultura, quienes tienen hasta hoy para enviar sus postulaciones.

Cecilia Patrón intensifica la intervención en calles, con material en frío de fácil manejo y resistente

Noticia Destacada

Ayuntamiento de Mérida integra brigadas extra de bacheo para tener calles más seguras

La invitación está dirigida a mujeres meridanas de entre 20 y 28 años de edad, con interés en representar la cultura, identidad y tradiciones locales en el marco de esta importante feria ganadera, industrial y artesanal. Asimismo, contar con residencia de por lo menos cinco años en el municipio para representar a su comunidad ante al resto de participantes.

Además de la prueba de residencia, las interesadas tienen que contar con conocimientos básicos de jarana, ya que se trata de una de las demostraciones artísticas que se evaluarán, tanto en esta primera etapa como en el certamen dedicado para la feria.

Para estas acciones la SSY utiliza 40 unidades aspersoras, 300 brigadistas y equipos manuales.

Noticia Destacada

Plaga de moscos invade Yucatán: Inician campañas de fumigación en zonas críticas

A esto se suma capacidad de desenvolvimiento escénico y portar el traje tradicional con sus accesorios. El proceso de audición para Méridacontempla también enviar un video de 90 segundos al correo cultura@merida.gob.mx, donde expliquen en ese breve tiempo sus motivos para ser elegidas. Una vez recibidas todas las postulaciones, se llevará a cabo una selección de forma interna por cada comité organizador de los municipios.

Finalmente, la candidata elegida será quien represente a su comunidad durante el certamen, que se realizará en una fecha por definir en el marco de la Feria Xmatkuil. En la edición pasada, la ganadora fue Galilea Paredes Ortiz, originaria de Umán.

Siguiente noticia

Ayuntamiento de Mérida integra brigadas extra de bacheo para tener calles más seguras