VILLA ISLA AGUADA, Carmen, Campeche.- Tras mencionar que las puertas del Centro Integrador para el Bienestar (CIB) de esta Villa están abiertas para todo aquel que lo requiera, la servidora de la nación y responsable, Beatriz Elena Reyes Can, desmintió que en esa oficina no se quiera atender o se atienda de mala manera a la gente, ya que es instrucción del Presidente de la Nación, Andrés Manuel López Obrador, servir a todos sin distinción.
Entrevistada en el establecimiento en cuestión, Reyes Can resaltó que muchos no han entendido que los privilegios ya se acabaron, que ahora la instrucción de AMLO es beneficiar a los más desprotegidos, y eso algunos lo ven mal porque estaban acostumbrados a recibir beneficios y dejar sin apoyo a quienes en verdad lo necesitan.
“Las cosas ya no son como antes, eso ya se acabó, las instrucciones del Presidente de la Nación es que las cosas vayan cambiando, y lo que realmente ha causado inconformidad es el programa de Tandas para el Bienestar, porque se piensa que solamente por haberse inscrito les va a llegar, y eso no es así, el programa tiene reglas de operación. El mismo sistema nos pide que debe tener cuando menos seis meses en el negocio y tenemos que hacer la verificación con fotografías y otros datos que tenemos que tomar en el lugar”, dijo.
Sin embargo, hay personas que todavía van a emprender cualquier negocio, ya sea ventas por catálogos o cualquier otro producto, se les verifica y quedan en lista de espera, para más adelante venga su orden de pago.
Trámites necesarios
“Eso es precisamente lo que ha causado molestias, pues la gente piensa que sólo porque salió en la lista de beneficiarios se les va a dar el dinero, y no toman en cuenta que hay que cumplir con todas las reglas de operación del programa, y es ahí donde han surgido comentarios que nosotros nos agarramos el dinero o que no les quiere entregar”, explicó.
Agregó que las personas que tengan alguna duda deberán acercarse, pues el CIB se instaló precisamente para dar toda la información que se requiera.
Sobre las becas Benito Juárez de nivel primaria, mencionó que se está haciendo un reajuste, pues antes a través de Prospera se beneficiaba a familias que tenían manera de vivir y muchos que en verdad lo necesitan se quedaban fuera, ahora se pide como requisito que los favorecidos no tengan ninguna clase de seguridad social, ni sean servidores públicos,
“Aquí en la Villa se detectó que hay muchas personas que en verdad lo necesitan y no tenían el programa, sino que el apoyo estaba en manos de gente que tiene más o menos estabilidad económica, y por eso se está reajustando los beneficios”.
Pidió calma para aquellas personas que tenían Prospera y que no le han llegado las becas Benito Juárez, que acudan a las oficinas para tomarle la foto al F1 y enviarla al departamento de Becas, para revisar porque no se ha hecho efectivo el apoyo.
“Otra cosa que hemos detectado es que las personas dejaron un número telefónico para localizarlas, pero cuando les hablamos, ya no existe ese número, y no tenemos como avisarles del avance que tiene su gestión”, expuso.
(Texto y fotos: Norma González)