Campeche

Rosas cacareó logros ajenos

Un informe debe de ser de ingresos y egresos, en donde el Presidente Municipal hubiese dicho “recibí el Municipio con tanto de presupuesto y mi presupuesto para este año es de tal cantidad y esa cantidad la he utilizado en estas obras”; en el primer informe de Oscar Rosas González no hubo nada de eso, dijo María Sierra Damián, diputada local por Movimiento Generación Nacional (MORENA).

Mencionó que el primer informe dejó mucho que desear y es muy lamentable, porque el Municipio del Carmen ha sido el pilar económico del Estado; “los carmelitas exigen y quieren cuentas más claras y hechos más contundentes”, afirmó.

“La pregunta sería: ¿Se debe al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a proveedores, cuánto fue el recurso que se manejó y como se distribuyó el recurso? Además, cuánto ingresó al Municipio por pago de impuesto predial, por agua potable, por infracciones en Seguridad Pública y Tránsito; por cobro realizado a comercios por uso de suelo, entre otros”, manifestó la legisladora morenista.

Con sombrero ajeno

Dijo que eso sería verdaderamente un informe, pero en el primer informe de Rosas González, que apenas duró 15 minutos, sólo presentaron las bellezas del Carmen, que indudablemente como carmelita, es muy bella la Isla, el mar y todo.

“En este informe hablaron de situaciones que son obra del Gobierno Federal, tocaron el tema del logro del Puente de La Unidad y se le aplaudió a Alejandro Moreno Cárdenas ‘Alito’ (a pesar de que es investigado por la Fiscalía General de la República por presunto enriquecimiento ilícito), cuando en realidad esa obra se efectuó con recursos del Gobierno Federal y le permite al Gobierno Estatal que elijan los ejecutores de esa obra; no debemos de olvidar que al inicio de esta administración federal, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) inyectó 250 millones para terminar el puente”, señaló.

Todo lo dejó

para después

Indicó que ella en lo personal vio que en ese informe no se dio referencia de lo logrado, Rosas González habló del futuro, lo que puede hacer, como que el puente de Arroyo Grande comunique con la Manigua, así como de la solicitud de recursos para que pueda materializarse la ampliación de la avenida Paseo del Mar y la rehabilitación de la avenida Isla de Tris; la rehabilitación de más de 21 kilómetros de caminos cosecheros, entre otros, más no concretó lo que ha hecho.

Dijo que cuando el Presidente Municipal habló de las comunidades rurales proyectaron una fotografía de Isla Aguada, y otras de la Región de Sabancuy, pero no dice qué se concretó. No habló del desarrollo económico, cuánto realmente se está produciendo, qué se está produciendo, y “un buen Gobierno es un Gobierno que da resultados”.

Mencionó que hoy no se puede subestimar que el recurso que maneja el Estado de Campeche tiene su origen en los apoyos del Gobierno Federal; por ello, hay muchos que están disgustados porque los recursos no lo manejan los líderes o equis persona, sino que va directamente al beneficiado, como el caso del programa “Construyendo el Futuro”, donde tiene a 21 mil becarios en el Estado de Campeche y hay una derrama económica de 907 millones de pesos; ese dinero finalmente es el que está movimiento a la economía.

“Creo que el Presidente Municipal debió ser más contundente de decir cuál fue el recurso que obtuvo en el primer año de Gobierno y cuánto obtuvo el Municipio de Carmen, cómo se gastó, algo que me llamó la atención es que Rosas González atacó al Gobierno municipal anterior, diciendo que le dejó deudas, y al actual Presidente Municipal se le olvida que el Ayuntamiento del Carmen quedó endeudado por la presidenta priista Aracely Escalante Jasso, deuda que fue contemplada para pagar en diez años, y que por fortuna para el próximo Gobierno municipal, sólo pagará un año”, agregó.

Tradicional

acarreo tricolor

Señaló que además el primer informe de Rosas fue típico de llevar porras pagadas, desde la entrada había personas que gritaban a su favor y eso cuando no es espontáneo, le quita la validez. “Lo digo porque nosotros muchas veces gritamos ‘Es un honor estar con Obrador’, pero a nosotros no nos pagan para ir a hacer eso. Por otra parte, la percepción que tenemos los ciudadanos es que cada día nos rebasa la violencia, es un error insistir diciendo que somos el segundo Estado ‘más seguro del País’, pues el mismo Presidente de México dijo que esa debe ser la meta”.

“Actualmente, revisando los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), veo que el Estado de Campeche se encuentra en el sexto lugar, Carmen es la parte donde más impacto tenemos de violencia, donde más nos afectó la dichosa Reforma Energética, actualmente gracias al Gobierno Federal que le está inyectando mucho recurso a la petrolera estamos viendo movimiento de gente que está llegando”, expresó.

Manifestó que, además, es una realidad que vienen las áreas de la administración petrolera, sólo que hay algunos que quieren que el director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza, se convierta en promotor de productos de catálogos y toque las puertas de los domicilios para que vean que está aquí.

(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / Carlos Valdemar)