Síguenos

Última hora

Carlos Novelo busca convertirse en el primer yucateco en alzar un título en automovilismo profesional

Yucatán

Alergias y clima húmedo: cómo controlarlas en temporada de lluvias en Yucatán

La humedad por las lluvias genera problemas respiratorios a los yucatecos.
Las alergias aumentan debido a la humedad de las lluvias
Las alergias aumentan debido a la humedad de las lluvias / Especial

Durante la temporada de lluvias en Yucatán, las condiciones de humedad se intensifican y con ellas aumenta la presencia de alérgenos en el ambiente, afectando a un número considerable de personas con problemas respiratorios.

Especialistas en salud advierten que el incremento de moho, polvo acumulado y polen puede detonar síntomas como estornudos, congestión nasal, picazón en los ojos y dificultad para respirar.

En Mérida y otras zonas del estado, donde las lluvias son frecuentes y la humedad relativa puede superar el 80%, las viviendas mal ventiladas se convierten en espacios propicios para el desarrollo de moho en paredes, colchones, alfombras y muebles.

@grupopediatricodepuebla 👨🏻‍⚕️ Dr. José Euberto Méndez Cisneros, Alergólogo Pediatra 👉 𝐖𝐡𝐚𝐭𝐬𝐚𝐩𝐩 2227056130 📞 Citas al (222) 2964884 y 2483844 ⏰Horario de atención de Lunes a Viernes de 10am a 2pm y de 4pm a 7pm, sábados de 10am a 3pm 📍 Torre I del Hospital Ángeles Puebla, 5to Piso, consultorio 588 #GrupoPediátricodePuebla #TuFamiliaEsLoMásImportante #PruebasCutáneas #Alergias #PruebasAlergológicas #alergias #alergólogoenpuebla #alergólogo #alergólogopuebla #alergiasrespiratorias #alergia #alergiarespiratoria #alergiasalimentarias ♬ sonido original - Grupo Pediátrico de Puebla

Alergias en temporada de lluvias

Las alergias más comunes en esta época del año son la rinitis alérgica, el asma y la dermatitis, todas relacionadas con la exposición a agentes ambientales que proliferan en climas húmedos.

El árbol de álamo es capaz de extender sus raíces hasta 30 metros bajo el suelo, buscando acceder al agua de los cenotes

Noticia Destacada

El Árbol de álamo en Yucatán y su estrecha relación con los cenotes

Por ello se destaca la importancia de acudir al médico para obtener un diagnóstico preciso, ya que muchas veces los síntomas alérgicos se confunden con resfriados o infecciones virales.

Un tratamiento adecuado puede incluir antihistamínicos, aerosoles nasales o inmunoterapia, dependiendo del tipo y gravedad de la alergia.

Medidas contra enfermedades

Al respecto, se recomienda mantener la limpieza constante y ventilar los hogares incluso en días lluviosos para reducir los niveles de humedad.

Asimismo, se sugiere el uso de deshumidificadores o ventiladores para mantener los ambientes secos y evitar que los hongos se multipliquen.

@dratania.alergias La lluvia me provoca alergias?? #alergias #alergologomonterrey #rintisalergica#rinitis#asma#monterrey ♬ Rio - J Balvin

En el caso de las alergias respiratorias, se aconseja limpiar filtros de aires acondicionados, lavar la ropa de cama con frecuencia y evitar acumulación de polvo en cortinas o tapetes.

Además del cuidado en casa, es importante tomar precauciones al salir, ya que en días de lluvia, el aire suele arrastrar partículas que pueden desencadenar reacciones alérgicas.

Promueven certeza jurídica y unión familiar con las Bodas del Renacimiento Maya

Noticia Destacada

Anuncian las Bodas del Renacimiento Maya: Conoce los requisitos para casarse gratis en la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Por ello, se recomienda el uso de cubrebocas, especialmente en zonas con vegetación o polvo suspendido, y también es aconsejable evitar el contacto con ropa húmeda por periodos prolongados.

También se recuerda mantener hábitos saludables, como una alimentación balanceada y adecuada hidratación, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.

Siguiente noticia

Dan prisión preventiva a dos hermanos por presunto narcomenudeo en Umán