Campeche

Beneplácito por buena producción de chihua

BLANCA FLOR, Hecelchakán, Cam., 2 de septiembre.- Campesinos de la comisaría destacaron verse beneficiados por las lluvias que cayeron en buen tiempo y en buena cantidad, lo cual género que se lograra obtener la chihua como se esperaba, ya que en esta temporada lograron obtener una buena producción, ante las lluvias han sido favorables para la siembra de ésta calabaza, por lo que de seguir así, también se logrará tener un resultado con la cosecha del maíz.

Lo anterior debido a que la mayoría de los campesinos de la sabana del descanso siembran en temporada de lluvias, por lo que la cosecha es incierta, ya que en ocasiones la prolongada sequía los afecta severamente, pero para esta temporada se sienten bendecidos por el Dios Chac, quien los ha favorecido con una buena temporada de lluvias y como resultado logran obtener una buena producción de la chihua, otra opción que está generando los ingresos a las familias de los hombres del campo.

Al respecto Gumaro Balam Uc, Alfredo Chí May, entre otros, dieron a conocer que para esta temporada sembraron la chihua pero en poca cantidad, ya que el año pasado toda la cosecha se perdió por la falta de lluvias, por lo que al inicio del mes de julio realizaron la siembra pero con muy pocas esperanzas de lograr la cosecha ya que dicho mes inicio con buena lluvia pero de repente parraron, por lo que se pensó que nuevamente se perdería la cosecha pero de forma inesperada comenzó de nuevo las lluvia y la plata de chihua creció logrando el fruto y por consiguiente se logró esta temporada ante el tiempo que nos ha favorecido.

De igual manera, resaltaron que ellos el año pasado la siembra la perdieron, pero no es un golpe duro, ya que la inversión para cultivar la calabaza no es demasiado y de menos cuidados como se hace con el del maíz, destacando que, entre los insumos y las semillas de chihua, por productor invierte alrededor de dos a tres mil pesos, ya que sólo se emplea alrededor de un kilo de semilla y dependiendo de las hectárea a cultivar y de dos a tres bultos de fertilizante, por lo que la inversión es mucho menos que con el maíz.

Para finalizar destacaron que, ante los constantes cambios climáticos, la chihua se siembra en las primeras lluvias que caen en la temporada y en el mes agosto se siembra maíz en el mismo terreno para poder obtener una doble cosecha, pero todo esto hay que depender del Dios Chac, ya que en esta región son muy pocos las milpas que cuentan con sistema de riego.

(José Manrique Euán Martín)