Campeche

Luto el béisbol chenero

HOPELCHEN, Cam., 2 de septiembre.- A la edad de 69 años, dejó de existir en esta ciudad, la noche del domingo, Román Luis Novelo Peralta a causa del deterioro en su salud, ocasionado por una de las enfermedades más temibles de la actualidad, como lo es la diabetes mellitus.

Desde hace un año, Novelo Peralta se encontraba en la ciudad de Mérida, Yucatán, reponiéndose de su salud y al mediodía del domingo pidió a sus hijos que lo trajeran a esta ciudad donde falleció horas más tarde. El deceso ocurrió a las 23:30 horas del domingo.

Novelo Peralta fue un personaje singular en esta ciudad, se desempeñó como abastecedor, pero su vida fue siempre el béisbol. El “Rey de los Deportes” lo trajo en las venas y desde los primeros años de la década de los 80’s ya había integrado a su equipo “Serafines del Cerro Azul”, en una época en la cual había que pagar para jugar; a quienes les gustaba el béisbol tenían que colaborar para los uniformes, guantes, bates, pelotas, umpíreo, fletes y comida.

Su amor al “Rey de los Deportes” fue tal que no le importó sacrificar sus ingresos familiares para participar en ligas como la Chenera de Béisbol y otros circuitos como la Liga “Adriano Wong Cámara”.

Sin duda alguna, los momentos que más disfrutó fue cuando estuvo al frente de los Chicharroneros, ya que en cada juego como local eran días de fiesta, porque aparte de tener un equipo ganador, compartía la comida con los aficionados y su equipo de animación era de los mejores.

Román Luis Novelo Peralta, tal vez no fue el mejor jugador del béisbol, pero era un animador en cada partido y lo mismo tenía el aplauso y la palmada para sus compañeros de equipo, compañerismo que lo caracterizó dentro y fuera del terreno de juego.

“Mamá Moncha”, como era conocido coloquialmente, ya que era el mandamás del equipo, también tenía la palabra chusca, como aquella donde hacía alusión al desaparecido cátcher de los Piratas de Campeche, Ramón Lora, ya que ocurrente señalaba que los Piratas tenía a Ramón Lora, pero los Serafines del Cerro Azul tenían como cátcher a Román Loro.

Fue manager, jugador y promotor del béisbol, recorrió todos los campos del municipio y se dio tiempo para tomarse “su tacita de café”, en 1985 cuando participó con un selectivo local que concluyó la participación del equipo chenero en la Liga Estatal Campechana de Béisbol.

Ocho años estuvo deteriorado de salud, afectado por tres embolias, la pérdida de la movilidad del brazo y el pie izquierdo, así como de la vista, sin embargo reconocía la voz de sus amigos y recordaba anécdotas con ellos; uno de los más conocidos fue el de “Román Luis Novelo, papá de más de 10”.

En la cual, luego de un encuentro de béisbol en la comunidad de Pueblo Nuevo, regresó a esta ciudad para festejar su triunfo y los amigos le decían ¡Román Luis Novelo, papá de más de 10!, lo que no le gustó a un parroquiano que se encontraba en el mismo bar del festejo, quien lo retó a golpes en repetidas ocasiones y para evitar el pleito, simplemente le contestó al rijoso “Me dicen Román Luis Novelo, papá de más de 10 porque son 11 mis hijos”.

Descanse en paz, Román Luis Novelo Peralta, las condolencias para su esposa e hijos.

(Jorge Alberto Uc Moreno)