Síguenos

Última hora

"No hay comunicación con ninguna aeronave”, torre de control del Aeropuerto de la CDMX colapsa; esto sabemos

Quintana Roo / Chetumal

Recolectan 18 toneladas de desechos en sabana de Chetumal

La jornada de limpieza dio como resultado la recolección de 8 toneladas de basura, así como de 10 toneladas de cascajo y otros residuos
Recolectan 18 toneladas de desechos en sabana de Chetumal
Recolectan 18 toneladas de desechos en sabana de Chetumal

Chetumal. – Como parte del programa “Adopta un río” alrededor de 174 voluntarios llevaron a cabo una ardua jornada de limpieza en la sabana de la ciudad de Chetumal, donde se recolectaron 8 toneladas de basura y 10 toneladas de cascajo y otros residuos, como parte de la recuperación ambiental, toda vez que se trata de un cuerpo de agua en el que habitan diversas especies de aves, mamíferos, reptiles y peces.

El programa forma parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, el cual es coordinado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para lo que el estado de Quintana Roo designó la sabana de Chetumal para el proyecto piloto del proyecto “Adopta un río”, para cual estuvieron involucrados voluntarios de diferentes dependencias, así como de la sociedad civil.

La jornada de limpieza dio como resultado la recolección de 8 toneladas de basura, así como de 10 toneladas de cascajo y otros residuos, lo cual dio un total de 18 toneladas de desechos los que se recolectaron como parte del saneamiento de la sabana. Cabe mencionar que dicha actividad formó parte de los esfuerzos que se llevan a cabo de manera permanente para mantener limpio el cuerpo de agua de la ciudad capital.

Al respecto, el personal que contribuyó a la jornada de limpieza pertenece a las dependencias de la Conagua, la Secretaría de Gobierno estatal, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, la Secretaría de Marina (Semar), el Heroico Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Salud estatal (Sesa), la Secretaría de Salud Municipal, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), la Secretaría del Medio Ambiente (Sema), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), la Coordinación Estatal de Protección Civil estatal, entre algunas otras más.

Estas acciones se llevan a cabo en coordinación de los tres órdenes de gobierno, municipal, estatal y federal, con el fin de que se recuperen los espacios naturales importantes que existen en el país y, en este caso, en Quintana Roo, como es el caso de la sabana en la ciudad de Chetumal.

Siguiente noticia

Derivan aguas residuales en calles de colonia Flamingos