Ante la desaparición del Seguro Popular tras la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y su entrada en vigor el pasado 1 de enero, la actual presidenta de la Comisión de Salud de la LXIII Legislatura, diputada Karla Toledo Zamora, aseguró que el abasto de medicamentos en el Estado está garantizado.
La legisladora señaló que por el momento se encuentran trabajando en la revisión de las reglas de operación, mismo que extendería hasta 180 días, y adelantó que en este periodo se adecuarán algunos puntos sobre las leyes, en colaboración con el nuevo Instituto.
Sin embargo, también aseguró que el abasto de medicamentos en el Estado está “blindado” y garantizado hasta el mes de marzo, en tanto que no se realicen los procesos de licitación de los fármacos por parte del Gobierno de la República.
“La Cámara de Diputados se encuentra preparada para hacer frente a la atención y prestación de servicios para la ciudadanía, mientras queda formalmente constituida la nueva institución. Y es que con la aprobación de las reformas a la Ley General de Salud, avanzó la desaparición del Seguro Popular y la creación del INSABI, mismo que se encargará de la prestación gratuita de los servicios de salud y de medicamentos a nivel nacional”, afirmó.
“Nosotros tenemos mesas de trabajo con el Sector Salud para aterrizar los lineamientos del INSABI en Campeche, con el objetivo de saber qué va a pasar con los regímenes de protección en salud, así como si habrá cambios en las reglas de operación, pero se tendrá que brindar la atención en clínicas y hospitales; lo mismo para el abasto, estamos preparados para la transición técnica”, precisó.
Si bien reconoció que es información esencial con la que cuentan sobre la nueva iniciativa, sostuvo que tienen la capacidad de adaptarse a dichos cambios para atender a las personas que se encuentran afiliadas al Seguro Popular en toda la geografía estatal.
(Karina Gómez)