Síguenos

Última hora

Detienen en Homún a hombre acusado de abuso sexual contra adolescente

Campeche

Prohibición de bolsas de plástico desata conflicto

PALIZADA, Campeche.- A pesar que en el estado será hasta el próximo año cuando quede totalmente prohibido el uso de bolsas y popotes de plástico de acuerdo a la Ley para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos, de Manejo Especial y Peligroso del Estado de Campeche, en Palizada un gran número de comercios han dejado de entregarlos en las compras a sus clientes ante la protesta de los mismos que tienen que buscar la manera de cómo llevarse lo adquirido.

Sin embargo, en algunos casos como son los que expenden carnes, aves y pescado la situación se complica más ya que este tipo de producto necesariamente tiene que ser llevado en algún recipiente por lo que a quienes tienen este tipo de negocios no les queda otro remedio que seguir utilizando la bolsa de plástico, aunque algunos de ellos han adquirido unas que en su etiqueta señalan que son biodegradables.

Señalan que el proveedor les está entregando una certificación de un notario público de Jalisco donde se señala que el componente para la fabricación de las bolsas por cada 500 kilogramos de la fórmula para su elaboración se le agregan 5 kilogramos de materia prima denominada ECO ONE EG 15 (aditivo cien por ciento biodegradable y reciclable) y se menciona que cumple con las especificaciones de las normas establecidas ASTM D6954-18 y ASTM D5526-18 (American society of testing materials).

Afirman que de alguna manera tienen que entregar el producto al cliente, y pues confían que la certificación que le muestran sea real y de esa manera poder estar cumpliendo desde ahora con esta disposición que busca el gobierno para evitar contrarrestar la contaminación con este tipo de materiales.

Sin embargo, dijeron para ellos incluso les ahorraría costos el que el cliente pudiera llevar un recipiente para colocarle su producto, pero esto dijeron tiene que ir acompañado de una extensa y amplia campaña de concientización en la población que es la que exige que se les de la bolsa y que muchos realizan compras de último momento, y en caso de la carne, pollo y pescado son productos que requieren donde portarlos por el cliente.

Dijeron que de acuerdo a información que fue dada a través de algunos medios de que la Ley sobre este aspecto entrara en vigor hasta el próximo año, se tiene el tiempo suficiente indicaron para que se pueda hacer una campaña en forma paulatina y que cause buenos efectos sobre la población, recordaron que el año pasado se estableció una en el no uso de popotes de plásticos en el mercado público e incluso a quienes venden bebidas se les colocaron letreros en sus negocios.

Actualmente prácticamente todos ellos ya no entregan el popote y se está utilizando el vaso, es más los propios clientes ya no lo piden como sucedía, pero esto se dio gracias a que se trabajó haciendo conciencia en este aspecto, lo mismo debe de suceder con el manejo de la bolsa y que es la que más se utiliza.

Se pudo observar que en las tiendas de autoservicio ya no se están entregando las bolsas a quienes compran e inclusos algunas están vendiendo a bajo costos bolsas de tela para que lleven su mercancía, esto ha causado quejas y enojos pues existen resistencias al cambio y que es normal debido a que son muchos años utilizándolas y aunque la gente señala que se les da más de un uso en sus hogares a las bolsas.

(Texto y foto: Julio Gutiérrez)

 

Siguiente noticia

Internada aún, niña de la mano tasajeada