PALIZADA, Campeche.- Positivo y de buenas intenciones es la que realiza el Gobierno Federal para tratar de impulsar la actividad lechera del municipio con la instalación del centro de acopio de Liconsa y de pagar precios de garantía a los productores, señaló el ex presidente de la Asociación de Pequeños Ganaderos de Santa Cruz, Remigio Rodríguez López, sin embargo, consideró problemático el poder alcanzar en corto tiempo la cantidad de leche que se requiere para su buen funcionamiento.
Indicó que desafortunadamente desde que una empresa transnacional dejó de comprar el lácteo en el municipio en donde años atrás se tenía una producción promedio entre los 8 mil y 10 mil litros, muchos ganaderos que se dedicaban a esta actividad dieron un giro a la ganadería y se fueron por la engorda y producción de carne lo que hizo que los volúmenes bajaran en forma considerable y que hoy en día dijo considera que debe rondar entre los 3 o 4 mil litros diarios.
Comento que prueba de ello, es que únicamente son alrededor de 75 ganaderos los que se encuentran inscritos y de estos no todos están entregando, sin embargo, dijo que ojala que el panorama cambie y se logre mantener cuando menos el mínimo de producción para que le centro de acopio se mantenga en Palizada y que permitiría posiblemente el apoyo de inversión para que se pudiera regresar en parte a esta vocación.
Señalo que sin duda el gobierno federal y tal como se comprometió el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el propio gobernador del estado, Carlos Miguel Aysa González, están cumpliendo, se logró el centro de acopio donde se dio una inversión inicial importante con el mejoramiento de la infraestructura en lo que es la planta de procesamiento de lácteos “El Sueño Paliceño”, y es necesario aprovecharlo.
Dijo que es buena la acción que se emprendió a partir de este día donde el gobierno federal con el propósito de que este centro de acopio funcione y en un futuro Palizada forme parte de la cuenca lechera del Usumacinta que se estará impulsando en los próximos años, el facilitar el transporte cuando menos inicialmente por tres semanas trayendo la leche desde los ranchos donde se producen al centro de acopio sin costo alguno.
Esto indico el ex dirigente ganadero es un buen principio, y que se debe tomar con toda seriedad, y se pudiera mantenerlo para el mejoramiento económico de la ganadería local, pero se tiene que trabajar mucho al respecto, comento que dos aspectos que impiden que los volúmenes de leche sean bajos actualmente, son el ya mencionado el cambio de leche a carne, y que en los dos últimos años no ha habido lluvias suficientes y los campos se han quedado sin pastura.
Incluso en estos momentos los terrenos se encuentran lleno de mala yerba, es muy poca la pastura y la producción de leche depende de la alimentación de los animales, ya que con lo que están ingiriendo el producto podría salir acido, por lo que esto llevaría a tomar otras medidas para lograr evitarlo y la leche se le pueda comprar a los precios de garantía establecidos por Liconsa y que son muy buenos.
Comento que nunca se pensó tener un presidente de la republica que volteara a ver el sureste como lo está haciendo López Obrador, por lo que de repente esto cambio, y los tomo a todos de sorpresa, en este caso la ganadería.
(Texto y foto: Julio Gutiérrez)