Síguenos

Campeche

AMLO cumple a adultos mayores

PALIZADA, Campeche.- Los cerca de mil adultos mayores que cobran su pensión bimestral a partir de febrero que se realizará su primer pago del 2020 por el Gobierno Federal estos percibirán un ligero incremento en sus percepciones pasando de 2 mil 550 a 2 mil 620 pesos, tal como se comprometió con ellos el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló el coordinador de la zona Sur del Estado de los Programas Federales de Bienestar, Vicente Guerrero del Rivero.

En el municipio por este concepto de pago a los adultos mayores, bimestralmente se tiene una derrama económica de más de dos millones de pesos, y que permite de alguna manera una mejor condición de vida para sus beneficiarios, pero al mismo tiempo también contribuyen en que este dinero circule en toda la población cuando acuden a comprar sus alimentos, medicinas o cualquier otro servicio.

Expresó que el pago de adultos mayores de acuerdo a como se tiene programado este primer bimestre del año, se realizara el próximo mes de febrero, de esa manera el día 4 a las 11 horas se reunirán todos los de la cabecera municipal en la cancha techada del Dif; en este mismo sitio el día 5 le corresponderá a las comunidades de Mangal, Tila, Corriente, Bodegas, Cuyo, Alamilla, Isla de san Isidro, Viuda, Reveza, Paraíso, Borbotón, Toza y Mariche.

El 6 de febrero cobrarán su pensión los adultos mayores de Gómez, San Eduardo, Lagón Dulce, Porvenir, Puerto Arturo, Canales, Boca Chica; y en el Juncal será para sus beneficiarios, así como Santa Rosa, Mata del Chato, Rio Blanco, Popistal, Santa Adelaida, Laureles, entre otras, comunidades cercanas.

Comentó Guerrero del Rivero que el aumento se da en forma relativa de acuerdo a la inflación y en términos reales lo que cobrara de más por su pensión los adultos son 70 pesos, pero que de alguna manera les ayuda, y que en el caso del Gobierno Federal multiplicado por los miles de beneficiarios de todo el país es una erogación monetaria importante.

Expresó que para el Presidente de la República los adultos mayores representan uno de los sectores de la sociedad más vulnerables y a quienes a dicho no es un gasto, sino un pago que hacen los mexicanos a todas estas personas que durante su vida aportaron mucho para este país, y ahora es tiempo de regresarle un poquito de lo mucho que dieron.

Mencionó que cuando se tenga el banco de bienestar y los cajeros automáticos en el municipio, las pensiones seguirán siendo cobradas directamente por parte de sus beneficiarios, y ya no tendrán que esperar tiempo para hacerlo efectivo.

(Texto y fotos: Julio Gutiérrez)

Siguiente noticia

Que el Estado apoye la instauración del Insabi