Sustituyendo la “Megarosca” que se hacía años pasados, este 2020 se llevó a cabo la primera edición de la Feria de la Rosca, con la participación de 30 panificadoras campechanas, así lo dio a conocer el delegado de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), Héctor Mena Trejo.
En el corte del listón inaugural fue presidido por el Mena Trejo quien dio la bienvenida a los empresarios campechanos que participaron en este evento, el cual estarán ofreciendo más de 300 roscas.
El titular de la Canainpa, destacó que se espera un repunte de más del 80 por ciento en las ventas de la tradicional Rosca de Reyes, la cual dijo que se extenderá todo el mes de enero.
“Durante los últimos meses del 2019 se reportaron buenas ventas por las condiciones climáticas que nos favorecieron en gran medida, estos primeros días del 2020 esperamos continuar así y poder lograr vender entre 300 y 350 roscas; comprendemos que la economía de los campechanos es un poco precaria pero estamos seguro de que si podremos cumplir nuestras metas”, argumentó.
Mena Trejo descartó que haya una competencia desleal pues son más de 700 panaderos campechanos que para este año estarán ofertando este delicioso pan entre 150 y 350 pesos.
“Con la visita de los Reyes del Oriente estoy seguro que podremos lograr posicionar nuestros productos y evitar el consumo en los supermercados, pues estamos fomentando el consumo local para que la derrama se quede en la ciudad además que estaremos manejando precios accesibles para compartir en familia estos días”, aseveró.
Finalmente exhortó a las familias campechanas y a los Reyes Magos a visitarlos en las carpas de la Plaza Juan Carbó, ubicado a un costado de las fuentes bailarinas del Centro Histórico para que prueben los distintos sabores que se están ofertando por los productores de la Canainpa.
(Karina Gómez)