Síguenos

Última hora

¿Quién es Isadora "N.", la Miss Guerrero detenida por portar arma del Ejército?

Campeche

Regreso a clases reactiva económica

Después de 17 días de vacaciones, más de 43 mil estudiantes, entre nivel primaria, secundaria y preparatoria, regresaron a sus actividades escolares en los diferentes planteles educativos de la Isla, tanto públicos como privados, lo cual ocurrió con cero incidentes y a la hora de la entrada en la Escuela Primaria Urbana Federal “Juan B. Caldera” con normalidad, pues desde muy temprana hora se observó a padres de familia, quienes incluso caminando llevaron a sus hijos hasta la escuela en la que están estudiando.

Sin contratiempo alguno, docentes regresaron a sus aulas después del receso invernal para impartir clases en los diferentes centros educativos, lo cual se notó en el tráfico vehicular en ciertos puntos de la Isla, donde el tráfico se congestionaba por los padres que se paran afuera de los centros educativos para dejar a sus hijos.

Venta de alimentos

En otros casos se pudo observar cómo los padres de familia compraban los desayunos afuera de las escuelas, y es que muchos tutores prefieren llevarle su lonche a cada niño y con ello ahorrar dinero, ya que una torta llega a costar hasta 25 pesos y el jugo 10, o hasta los 15 pesos.

Hay a quienes se les hizo un poco tarde y llegaron justo en el tiempo de tolerancia que marca la escuela de 15 minutos, y entraron corriendo a sus aulas para iniciar sus actividades escolares.

Y es que de acuerdo a los taxistas de la ciudad, el regreso a clases genera beneficios, pues es una derrama económica para ellos, ya que muchos padres de familia o alumnos que estudian retirados a sus planteles educativos, hacen uso de este servicio de la ciudad.

Cabe mencionar que hasta el momento, Yara Teresa Notario, titular del Centro de Desarrollo Educativo Ciudad del Carmen (CEDE), no ha dicho si en este receso escolar se suscitaron robos en las escuelas de la ciudad, pues ya es costumbre que al estar descuidadas, los maleantes aprovechan para robarse hasta el material educativo de los niños.

(Texto y fotos: Ignacio Morales)

Siguiente noticia

Comunidades, invisibilizadas por la Comuna