VILLA ISLA AGUADA, Carmen, Campeche. - A partir del próximo pago que se dará en el mes de febrero a los más de 410 adultos mayores, aumentará la cantidad económica entregada, pues ahora recibirán 2 mil 620 pesos bimestral, lo que sin duda apoyará en gran medida su economía.
Personal del Centro Integrador para el Bienestar de esta comunidad, desmintió que está circulando mala información otorgada a los abuelitos respecto a que en estos días de enero recibirían su apoyo, siendo hasta febrero, sin que hasta el momento se sepa el día.
“Desde el primer día del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la prioridad es que se atienda a los grupos vulnerables, por lo que antes que a todos se empezó atender a discapacitados y personas de la tercera edad”.
En Isla Aguada el padrón es de 410 beneficiarios, sin embargo, se encuentran abiertas las oficinas para todo aquel que requiera pedir información para afiliarse a cualquiera de los programas federales.
Cabe mencionar que este programa de pensión adultos mayores durante el primer año de gobierno duplicó el recurso, hasta 2550 bimestralmente, y en este año, el siguiente pago, recibirán un aumento de 70 pesos, que a decir de los propios beneficiarios se sienten muy felices porque los están tomando en cuenta de una manera más eficaz y cercana porque el haber aumentado al doble su pensión los ayuda y beneficia mucho.
Este aumento se une al que ya se hizo al programa de discapacitados el cual también registró un incremento en el recurso económico.
Dentro de los requisitos para quienes aún no son beneficiarios con este programa, pueden acudir al CIB siendo los siguientes requisitos: En caso de ser un adulto mayor procedente de algún pueblo indígena se debe tener 65 años o más, de no ser así se debe tener 68 años o más.
En caso de ser un adulto indígena se debe presentar un documento que demuestre que vive en uno de los municipios catalogados como pueblos indígenas; documento de identificación vigente (INE), Clave Única de Registro de Población (CURP).Si se tiene de 65 a 67 años inscritas en el Padrón de derechohabientes del ejercicio 2018, simplemente se requiere estar activos en el padrón. Algo que se debe considerar es que la dependencia federal entregará la pensión después de visitar el hogar del solicitante el cual realiza un miembro del personal de la Secretaría de Bienestar.
Actualmente a nivel nacional se beneficia a más de 8 millones 594 mil adultos mayores; actualmente en el CIB trabaja en horarios de 10 de la mañana a 3 de la tarde recibiendo todas las solicitudes y brindando todo tipo de información sobre los diversos programas que el gobierno federal brinda a los ciudadanos.
Sobre el cajero que se anunció se instalará en la oficina del CIB, se informó que está en proyecto, el cual se pretende se haga una realidad en este ejercicio.
(Texto y foto: Norma González)