Debido a que Campeche genera alrededor de 70 toneladas anuales de envases vacíos de agroquímicos, la Secretaría de Desarrollo Rural puso en marcha el VII Maratón de Recolección de Envases Vacíos de Agroquímicos, con lo cual pretenden reducir la contaminación del suelo y el medio ambiente en las zonas productivas y comunidades rurales del estado.
Para recolectar la mayor cantidad posible de ellos, se cuenta con 11 centros primarios de acopio, instalados en los municipios de Hopelchén, Hecelchakán, Tenabo, Campeche, Champotón y Candelaria. Además, existe un Centro de Acopio Temporal en Sihochac, Champotón, y se gestiona la creación de otro en la región de Calakmul.
Noticia Destacada
Adeudo de Pemex a petroleras de Campeche será saldado hasta 2021: Sedesu
Noticia Destacada
Campeche reporta seis municipios sin casos activos de COVID-19
El titular de la SDR, Ignacio España Novelo, informó que a diferencia de otros años, en esta ocasión la ceremonia de arranque se llevó a cabo de manera virtual, y desde este día en los centros de acopio instalados en puntos estratégicos de la geografía estatal, personal técnico recibe de los productores los envases vacíos, cumplen en todo momento los protocolos sanitarios para evitar el contagio del coronavirus.
Mediante el programa Campo Limpio, en promedio se han recolectado 18 toneladas de envases vacíos por año, los cuales se trasladan a los centros de acopio.
Noticia Destacada
Zeta sólo dejo lluvias menores en Campeche
Se invita a los productores y empresas a participar, deben llevar sus envases vacíos a los centros de acopio más cercanos.
“Para cumplir las indicaciones del Gobernador, proteger el medio ambiente y contribuir al desarrollo de una agricultura sustentable”, enfatizó el secretario.
Por La Redacción