BECAL, Calkiní, Cam., 11 de febrero.– Artesanos del municipio ubicados en el parador turístico piden a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y al Gobierno del Estado un mejor acceso a la comunidad y que actualmente sean retirados los señalamientos que únicamente prohíben el paso a cualquier persona,
Señalaron que la ciudadanía que llega al lugar les ha indicado claramente que en la carretera federal no se obtienen acceso a la comunidad y además con lo que están haciendo actualmente sólo se ha mostrado el cierre del paso y perjudica directamente al parador.
La representante del grupo de artesanos del parador turístico, Bertha María Uc Herrera, pidió a las autoridades competentes a realizar acciones y labores en la arteria federal que hasta el momento únicamente ha ocasionado la disminución de llegadas de turistas nacionales y extranjeros, y consigo el desplome económico de los comerciantes.
Es necesario que se haga algo al respecto y que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes tome en cuenta esta petición que se realiza por el grupo de artesanos, ya que hasta el momento se ha notado desinterés y hay graves caídas en las ventas de las artesanías y a su vez crisis económica y disminución en el ingreso familiar.
Es importante que el Gobernador Carlos Miguel Aysa González tome en cuenta la situación de los artesanos, ya que como se ha visto la labor en este tiempo ha mostrado interés al pueblo y es por ello que se le hace el llamado a través de los distintos medios informativos para que llegue a sus oídos y sea el intermediario directo para atender la problemática, ya que la mayoría prefiere llegar al parador turístico que se encuentra en el vecino Estado de Yucatán.
También es importante señalar que el ex alcalde de la comunidad Manuel Acosta en varias ocasiones mostró interés de apoyar y gestionar en este lugar una especie de glorieta y reductores de velocidad, para que los que arriban por este espacio tengan un mejor acceso de entrada y salida, pero además tener una entrada digna a la comunidad artesanal del Camino Real.
(Jorge Aké Gutiérrez)