Síguenos

Última hora

Avanza en Campeche el trámite de la CURP biométrica; será requisito a partir del 16 de octubre

Campeche

Más incendios en temporada de calor

El Cuerpo de Bomberos urgió a los campechanos a tomar precauciones en temas de incendios urbanos, pues se espera un incremento en los registros de atenciones por siniestros del 15 por ciento aproximadamente, con el inicio de la temporada de calor o periodo de seca.

El subdirector de Bomberos de la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam), Justo Ancona Inurreta, precisó que el Cuerpo de Bomberos en el Municipio de Campeche se encuentra preparado para la temporada de calor o periodo de seca, en donde se registra el mayor número de llamadas de emergencia por incendios en la zona urbana.

“Consideramos que esta vez tendremos más problemas que el año pasado, por eso pedimos a la población tomar las medidas de precaución necesarias, así como evitar que los niños jueguen con fuego, porque hay mucho viento y esto hace que se mueva muy rápido, por eso se debe evitar toda situación de riesgo, así como informar de alguna emergencia por uso de tanque de gas, que se ha dado últimamente”; detalló.

Explicó que si bien ya comenzó la temporada crítica de incendios, por el momento el Cuerpo de Bomberos ya está al cien y poniéndose las pilas en las diferentes bases de Concordia, Santa Lucia, así como en la Secretaría de Seguridad Pública, entre otras.

También detalló que para la atención de cualquier emergencia se cuenta con las herramientas, equipamiento y los vehículos de emergencia, como son los carros cisterna de 10 mil litros, una pipa de 20 mil litros, un camión de bomberos de ataque rápido, el carro bomba municipal, 3 unidades de apoyo para cualquier emergencia pequeña dentro de la ciudad, entre otros.

“El personal se encuentra actualizado, porque apenas el año pasado se tomaron cursos de capacitación y actualización, de conocimiento con relación a diferentes ramos de atención de emergencia, algunos como el de rescate urbano, incendios forestales, rescate a rapel, rescate en espacios confinados, incendios en tanque de gas y otras acciones”, destacó.

Principales causas de incendios urbanos

No obstante, comentó que la principal causa de incendios sigue siendo por la mano del hombre, los descuidos y mal manejo de sustancias inflamables, seguido del efecto lupa de botellas de agua y cristales.

Nuevamente pidió extremar precauciones para evitar tragedias, como la ocurrida durante el sábado pasado, donde dos menores perdieron la vida al asfixiarse con el humo de un incendio en el municipio de Carmen.

“Pónganse la mano al pecho, no hagan cosas indebidas, el mal manejo del fuego o de combustible puede ocasionar un accidente personal o una desgracia mayor, como el incendio de la casa, pérdida de inmueble y hasta la vida de algún ciudadano, entre otras cosas, por eso pedimos precaución”, acotó.

(David Vázquez)

Siguiente noticia

Quemaron a Juan Carnaval