Campeche

A renunciar al pecado: Obispos

En la misa concelebrada por los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Yucatán, se pidió a los fieles revivir el día a día el amor a Jesucristo, ya que dio su vida para que los creyentes tengan vida eterna.

El Obispo Auxiliar de Yucatán, Pedro Mena fue quien impartió el sermón y exhortó a renunciar al pecado. En la iglesia de la Resurrección conminó a los asistentes a vivir en unidad familiar este periodo de cuaresma.

Pidió también por las vocaciones para que haya más jóvenes que cursen estudios teológicos y se preparen para el sacerdocio, de igual forma solicitó que difundan la palabra de dios no solo los sacerdotes y misioneras sino también las familias.

Significó la misa de este jueves por ser el primer día del miércoles de ceniza con lo que inicia la cuaresma y recordó que el Papa Francisco pidió a los creyentes prepararse para el misterio pascual de Jesucristo.

Por lo que reiteró que la pascua se viva con familias unidas asistiendo a misa los cuatro domingos de cuaresma y el quinto de viacrucis.

Al finalizar la misa el Obispo de Campeche, José Francisco González González agradeció la presencia de los jerarcas católicos en la primera reunión del 2020 y anunció que el 3 de mayo la Prelatura de Chetumal adquiere el nombramiento de Diócesis que le dio el Papa Francisco.

En la misa concelebrada estuvieron también el Arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vera y el arzobispo emérito, Emilio Carlos Berlié Belauranzan, así como el Obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López y de quien será el primer Obispo de Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas.

González González también dijo que la reunión versó sobre la evangelización en las comunidades con lenguas maternas.

Prelatura de Cancún-Chetumal, nueva Diócesis mexicana

Será el 3 de mayo próximo, cuando la prelatura de Chetumal, adquiera la categoría de Diócesis, actualmente pertenece a la Arquidiócesis de Yucatán y de la Diócesis de Campeche.

Esta diócesis forma parte de la Provincia eclesiástica de Yucatán, que comprende la Arquidiócesis de Yucatán como metropolitana, y las diócesis de Tabasco, Campeche y Cancún-Chetumal, como sufragáneas.

En el país existen, 98 Iglesias particulares: 19 arquidiócesis, 73 diócesis, cuatro prelaturas y dos eparquías, y el primer obispo de Cancún-Chetumal será el legionario de Cristo, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. Cancún-Chetumal fue creada canónicamente como prelatura el 23 de mayo de 1970.

(Wilbert Casanova Villamonte)